
Por: La Tarde del Otún
Gran malestar ha causado en la mayoría de los senadores de la República, el anuncio de la llegada de un contingente de asesores norteamericanos, y más, cuando afirman que el presidente Duque está violando la Constitución nacional en su artículo 173, donde expresamente se habla de las atribuciones del Senado para permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional. Este llamado de atención está respaldado por sectores de la oposición y acusan al primer mandatario de violar la Constitución y la soberanía nacional al ignorar al Senado. La senadora Paola Holguín del Centro democrático defendió la posición del presidente al indicar, que este no necesita pedir permiso al Congreso por el tipo de tareas que vienen a desarrollar los soldados norteamericanos.
Este contingente de 50 soldados según el Ministro de defensa y de 800 por lo expresado por la senadora Abella, llega en el mes de junio y deberán permanecer 14 días en cuarentena. Las tareas propuestas serán: Asesoría en operaciones, lucha contra el narcotráfico, lucha contra los grupos armados organizados, tácticas operativas y entrenamiento militar. Es de anotar que este tipo de brigadas han prestado apoyo en otros países, Afganistán, Irán y Senegal y hacen parte del componente terrestre de la lucha antinarcóticos lanzada el 1 de abril por 22 paises; estarán en Colombia durante 4 meses según fuentes del ministerio de defensa colombiano, aunque el comando sur rectificó esa información advirtiendo que no han especificado el tiempo y este se acordará entre las dos naciones. Estas tropas estarán concentradas en zonas de alta vulnerabilidad de seguridad, orden público y narcotráfico, Tumaco, Bajo Cauca, Catatumbo, Chiribiquete y Arauca.
Algunas voces han expresado que esto guarda un objetivo político concretamente con Venezuela, buscando crear un impacto de desestabilización en el gobierno de Maduro.