
https://colombia.as.com – latardedelotun.com
Los 32 departamentos del país ya cuentan con presencia del virus. Bogotá es la más afectada por la pandemia. Colombia suma 68.652 contagiados por COVID-19.
En el último reporte, que se entregó el domingo 21 de junio, el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó 3.019 casos nuevos de COVID-19. Los positivos siguen aumentando de forma considerable. El país ya registra 68.652, 27.360 recuperados y 2.237 fallecidos. El país inicia la última semana completa de cuarentena que va hasta las cero horas del 1 de julio. Hasta la fecha se han procesado 604.273 muestras. Bogotá, Atlántico y Valle del Cauca son las regiones más afectadas y las autoridades siguen tomando medidas para hacerle frente al coronavirus y de a poco reactiva la economía.
Bogotá, la más afectada por el coronavirus: La capital del país se mantiene en la primera posición de la tabla de contagios por coronavirus en todo el territorio nacional. Van 20.709 positivos, superando en más de 5.000 al departamento del Atlántico, segundo en esa lista (15.479).
Después de estas dos regiones, el Valle del Cauca, Bolívar y Antioquia son las otras zonas con más contagios de COVID-19. Los departamentos que menos tienen son Guaviare, Guainía y Vichada, este último con apenas un contagiado.
Bogotá: 20.709
Atlántico: 15.479
Valle del Cauca: 7.525
Bolívar: 6.753
Antioquia: 2.921
Nariño: 2.625
Amazonas: 2.204
Cundinamarca: 1.996
Meta: 1.100
Magdalena: 1.277
Chocó: 982
Cesar: 702
Tolima: 598
Risaralda: 421
Córdoba: 441
Sucre: 536
Santander: 462
Huila: 307
Boyacá: 301
Cauca: 252
Caldas: 218
Norte de Santander: 244
La Guajira: 214
Quindío: 147
Arauca: 61
Casanare: 55
Caquetá: 30
Vaupés: 27
San Andrés y Providencia: 23
Putumayo: 17
Guaviare: 10
Guainía: 7
Vichada: 1
¿Cómo va la curva epidemiológica?
Los casos en Colombia sigue aumentando considerablemente desde el pasado 1 de junio cuando se superó la barrera de los 2.000 por día. Y en el registro del domingo se conocieron 3.019 infectados, después de dos días consecutivos con más de 3 mil casos. El pico de la curva de contagio del coronavirus se espera para julio o agosto.
Casos por sexo en Colombia
Al día de hoy hay más casos registrados en hombres que en mujeres. En este momento son 38.476 positivos masculinos y 30.176 femeninos. Las cifras dejaron de ser parejas hace varias semanas. Del total de recuperados (27.360), hay 14.835 (M) y 12.525 (F).
Así son atendidos los casos en Colombia
El 87.40% de los casos están siendo atendido en casa, eso corresponde a 34.034 pacientes. 4.202 personas (10.79%) están en un hospital o un centro médico. Por último, 703 casos (1.81%) están ingresados en una UCI.