
Redacción. latardedelotum.com. Foto La República.com—-
De acuerdo a las directrices de la Presidencia de la República, para el viernes 03.07 se han determinado una serie de acciones por parte de la administración municipal para ser tenidos en cuenta por usuarios y autoridades de la ciudad el próximo viernes 3 de julio, en el segundo día sin IVA. Lo anterior en busca de salvaguardar la salud de los pereiranos
De acuerdo a las malas experiencias del primer día se ha decidido:
- En primera instancia se suspende la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones en todos los establecimientos del territorio nacional considerados grandes superficies.
- El retiro de los productos adquiridos de manera virtual debe realizarse de forma programada en las tiendas dentro de las dos semanas siguientes contadas a partir de la fecha en la cual se realizó la compra sin IVA.
- Se deben adoptar y garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos de Bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
- Uso de tapabocas y distancia social por parte de los compradores.
“Desde el Gobierno de la Ciudad nos preparamos activamente para este segundo Día sin IVA este viernes 3 de julio. Estamos trabajando desde toda la Secretaría de Gobierno para que los 10 centros comerciales de la ciudad, las grandes superficies, los hipermercados, los pasajes comerciales, y en general los sitios donde se activa el comercio de manera masiva en el Día sin IVA hagamos una presencia activa con todos los equipos de trabajo. Vamos a ser muy fuertes con el control de aforo a dichos establecimientos, muy fuertes con las medidas de bioseguridad y en general, con todas las medidas que vayamos tomando. Si hay que hacer cierres parciales por cumplimiento de aforo lo vamos a hacer, todo en compañía de nuestra fuerza pública, para que este segundo Día sin IVA sea un éxito“comentó Álvaro Arias Vélez, secretario de Gobierno.
Es de resaltar que la responsabilidad no radicará solamente en las acciones que emprendan las autoridades locales. El autocuidado debe ser partícipe de esta jornada, los ciudadanos no deben hacer caso omiso de recomendaciones como el correcto uso del tapabocas, el lavado constante de manos, el distanciamiento social, el evitar aglomeraciones sino son estrictamente necesarias. ¡Esta batalla se gana en equipo! Esta es una contienda colectiva, no individual.