México, OMS y Líbano. Actualidad.

__México era un «narco-Estado» en Gobiernos anteriores, dice López Obrador

EFE – www.latardedelotun.com

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este lunes un «narco-Estado» en México, aunque responsabilizó a las Administraciones anteriores por la corrupción y el contubernio con grupos del crimen organizado.

«Pensaba que no era correcto clasificar de esa manera al Estado mexicano, pero luego, con todo esto que está saliendo a relucir, pues sí se puede hablar de un narco-Estado porque estaba tomado el Gobierno. Quienes tenían a su cargo combatir a la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia», declaró.

La OMS ve una «gran brecha global» en la financiación de la lucha contra el virus

Por Stephanie Nebehay Reuters – www.latardedelotun.com

Existe una “gran brecha global” entre los fondos necesarios para combatir la pandemia de coronavirus y los que han sido comprometidos, dijo el lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Más de 19,92 millones de personas están infectadas por el coronavirus en todo el mundo y 729.883 han muerto, de acuerdo con un recuento de Reuters. Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019.

“Los próximos tres meses presentan una ventana de oportunidad crucial para escalar el impacto del acelerador ACT para el impacto global”, dijo Tedros en una sesión informativa en Ginebra, refiriéndose al “Acceso a las Herramientas COVID-19”.

“Sin embargo, para aprovechar esta ventana, tenemos que ampliar fundamentalmente la forma en que financiamos el acelerador ACT y priorizar el uso de nuevas herramientas. Existe una gran brecha global entre nuestra ambición por el acelerador ACT y la cantidad de fondos que se han comprometido”.

Además, Tedros sostuvo que la OMS está en el 10% de la financiación necesaria. “Solo para las vacunas, se necesitarán más de 100.000 millones de dólares”, señaló.

Pese a todo, se mostró esperanzado. “Nunca es demasiado tarde para revertir la pandemia”, sostuvo.

LÍBANO EXPLOSIÓN

La ONU pide al Líbano reformas y escuchar las demandas de los manifestantes

EFE – www.latardedelotun.com

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este lunes reformas en el Líbano y urgió a escuchar las voces de los ciudadanos, que han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut y exigir responsabilidades a la clase política.

“En este momento de tristeza y frustración prolongada, el enfado de los libaneses es palpable. Sus voces deben ser escuchadas”, dijo Guterres en una reunión organizada por Naciones Unidas para informar a sus miembros sobre la situación en el Líbano.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *