Maya y el Covid-19.

Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com

_____De nuevo hacemos un llamado a la administración municipal de Pereira en cabeza del señor alcalde Carlos Alberto Maya López y de la secretaria de salud Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, líderes, eso suponemos los ciudadanos de la Perla del Otún, de las estrategias y plan de acción de manejo del coronavirus. Resalto en primer lugar la misión de la secretaría de salud, tal como aparece en el portal del municipio: http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/Dependencias/Paginas/Secretaria-de-Salud.aspx. (Las páginas web de la secretaría no cargan, algo muy poco conveniente en las actuales circunstancias, dado que el público en general, busca información y orientación sobre aspectos generales de atención a la salud pública, especialmente sobre el Covid-19, tampoco hay atención telefónica, tratamos de comunicarnos con la secretaría y fue imposible).

MISIÓN de la Secretaría de salud de Pereira: “Nuestro Objetivo es desarrollar acciones tendientes al mejoramiento de la calidad de vida y cuidado de la salud, en el entorno de los individuos, las familias y las comunidades del municipio de Pereira mediante procesos orientados al reconocimiento y modificación de los condicionantes o determinantes de la salud, con el fin de mitigar su impacto, reducir la vulnerabilidad, mejorar la capacidad de respuesta y las condiciones del medio ambiente, en un contexto de construcción colectiva de una cultura de la salud y de control social”.

Muy completa y explícita Misión, pero que realmente no cumple con las necesidades de la gente en estos momentos; las personas se están contagiando y falleciendo de manera dramática, se disparó el virus en esta capital y vemos que no se han tomado las medidas necesarias y correctas para su manejo. Hace unos días, el 8 de enero exactamente, en un escrito resaltaba: “Alcalde, no vemos un plan estructurado para aumentar la toma masiva de muestras en el control eficaz de la pandemia, antes que colapse el sistema de salud municipal. La atención en las EPS y salas de urgencias de clínicas y hospitales es ineficiente y además tienen costos. Siga el ejemplo de alcaldes de ciudades como Cúcuta, Bucaramanga, Cali, Bogotá, Cartagena entre muchas, planes ampliados, masivos y gratuitos”.

Aún no vemos respuestas a lo anteriormente expuesto, la Secretaría parece desconectada de la realidad y como decía en un inicio, ustedes son los llamados a liderar este tema tan funesto para nuestra ciudad. El Megabus sigue atestado, es un foco de contagio asegurado, el centro de la ciudad parece en carnaval por la gran cantidad de personas circulando, el toque de queda es un chiste, nadie lo respeta. No hay muestras gratuitas y masivas, los hospitales y clínicas están a punto de colapsar, el panorama es muy preocupante.

Usted señor alcalde gozó del respaldo de la mayoría de los pereiranos para su elección, fue aplaudido y resaltado como uno de los mejores en el manejo inicial de la pandemia, ¿qué pasó? Bajó los brazos y dio por superada esta crisis de salud pública o está ocupado en otros problemas que acaparan su atención. Recuerde, la ciudad es su responsabilidad, la salud y la vida de cada habitante es de su competencia, cumpla cabalmente con las tareas para las cuales fue elegido. Muy plausible el logro del Aeropuerto, el Megacable etc, pero eso es historia, no siga con lo mismo, en estos momentos la prioridad es la vida de sus conciudadanos. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *