R.I.P (Requiescat in pace el oficio), pero feliz día del periodista.

Por: Leonardo Franco Arenas. OPINIÓN.

____El 9 de febrero se celebra en Colombia el día del periodista, pero existen, “tres fechas distintas de conmemoración a una sola profesión verdadera”, verdadera, por aquello de la verdad, aunque no se cumpla. El 9 de febrero en honor a Manuel del Socorro Rodríguez, el 4 de agosto de acuerdo a la Ley 918 de 2004 que así lo anuncia con base en un error histórico y, por último, el 15 de diciembre que mediante la resolución número 4 de 1966 intentó corregir este error. Como quien dice los periodistas colombianos tienen tres fechas para que los feliciten, resalten su trabajo o los agasajen con francachela y comilona como se ha vuelto habitual en los últimos años. Se dice que el oficio del periodista tiene como misión el compromiso con la verdad, la obligación de transmitirla y defenderla, de manera seria y responsable de acuerdo a los hechos, protagonistas de manera objetiva, ofreciendo una visión clara sobre asuntos del diario acontecer que afectan a la sociedad; denunciando hechos de corrupción y atropellos a la comunidad. Albert Camus, escribió que el periodismo libre debería regirse por cuatro mandamientos: “lucidez, desobediencia, ironía y obstinación”, preceptos que en Colombia son inaplicables.

Desde el día anterior en páginas de los medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales de información se observan magníficas fotografías de comunicadores y periodistas, locales o nacionales asistiendo a ágapes pagados por los políticos de turno unos con más categoría que otros, en hoteles, restaurantes urbanos o rurales en fin, de acuerdo a las chequeras o los intereses delos anfitriones en la mayoría de los casos políticos que a propósito están en año electoral y les conviene mantener las plumas y los micrófonos muy amistosos.

Años atrás quien aceptara asistir a estas celebraciones era blanco de críticas y del escarnio público, el prestigio y la credibilidad quedaban bastante maltrechas; las cosas han cambiado, más en provincia, donde las oportunidades laborales bien remuneradas en los medios son muy escasas y los que hay se hallan sujetos a la autocensura y las conveniencias de los propietarios, no queda más, según ellos, a plegarse a contratos o incluso a las miserias que arrojan los políticos de turno.

Si en lo comarcal llueve en lo nacional no escampa, se observa el sesgo, la poca imparcialidad de la mayoría de los periodistas y comunicadores de medios de comunicación que son  propiedad de los poderosos, El Tiempo y City TV de Sarmiento Angulo, RCN TV y Radio, la FM de los Ardila, Semana de la familia Gillinski, Caracol TV de Santo Domingo al igual que Blu radio, Cromos, El Espectador, Olímpica de los Char, Caracol radio y la W del grupo Prisa, Etc. Y así en todas las ciudades.

Ejemplos claros vemos a diario, la pseudo entrevista del panel de noticias de Blu Radio al líder social de Buenaventura, con unas preguntas prefabricadas y direccionadas a condenar una protesta social, las gafas oscuras que usan reconocidos periodistas de grandes medios frente a la realidad, la falta de investigar, cotejar y esculcar las alforjas de los delincuentes de cuello blanco, todo pasa suavemente sin que nada los apure. La profesión, el oficio en este país ha puesto muchos muertos, es historia y la realidad colombiana, pero eran otros tiempos, otras personas y otra la formación ética, las estadísticas ahí están, subrayando que en el 90% de los casos eran trabajadores independientes de pequeños medios, no de los subordinados a los grandes, excepto algunos que por su brillante trayectoria hacían parte de nóminas robustas, de estos muy pocos.

La gente del común está siendo exterminada, los recursos naturales acabados, el erario asaltado, resumiendo, el país vuelto nada y la gran mayoría de los periodistas lo ignoran, no hay derecho. A quien lo merezca como en cualquier actividad humana bien hecha: FELIZ DÍA!!!. R.I.P (Requiescat in pace el oficio), pero feliz día del periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *