
Por: Leonardo Franco Arenas
____Congratulaciones, felicitaciones, notas efusivas que aplauden una labor, y un largo etc. hacen parte de las expresiones que un día como hoy, se utilizan para resaltar la labor de nuestros periodistas ajenos y conocidos, en caso particular, para alguien especial que cuenta con mi admiración y respeto por su enamoramiento, talento e inteligencia, sensibilidad social y apego a la ética en su labor de periodista y escritora.
El riesgo al que están expuestos de manera permanente los periodistas serios y sobre todo éticos, que no se arrodillan ante el poder de quien los pretenda censurar por interés político, económico o personal, es muy grande. El periodismo es una de las profesiones más peligrosas que existen y Latinoamérica es una de las zonas con mayores amenazas para ejercerla, especialmente México, Colombia, Venezuela; las expresiones de violencia a los que comúnmente se ven expuestos son: Asesinato, desapariciones y amenazas, hacen parte de la cotidianidad y del riesgo inherente a la labor que asumen, comunicadores y periodistas cuando se comprometen en un ejercicio independiente. La libertad de expresión, la libertad de prensa son derechos consagrados por los Estados en sus Constituciones políticas, conquistas logradas a través de las luchas y el tiempo sin que se puedan censurar los contenidos en defensa de los derechos de los ciudadanos, salvaguardando el bien común y la preservación de la libertad en el ejercicio profesional con mayor responsabilidad de la información.
Para ti que preservas un enfoque ético del periodismo, que tienes la facilidad de contar y recomponer relatos, historias comunes y poemas de la vida corriente, del dolor o la alegría, fascinas y encandilas a quien te lee en lo pasado conservando el encanto de lo nuevo, un abrazo donde te encuentres, trascenderás por tu obra. María querida mi admiración total.
¡Para ella y periodistas independientes defensores de la verdad, feliz día!