
Redacción política – www.latardedelotun.com
____ Estaba cantado, desde el mismo momento en que se conoció la noticia de la imputación de cargos hecha por la fiscalía general de la nación al ex gobernador de Antioquia y ex candidato presidencial Sergio Fajardo, hecho basado en supuestas irregularidades en un contrato; la sustentación de este escrito de acusación, es que no se realizó un estudio ni una proyección para advertir la posibilidad del aumento del dólar, ni se blindó con un seguro de riesgo cambiario. Estas fueron pues las consideraciones que tuvo la eficiente fiscalía general para armar el revuelo y una tormenta mediática en torno a Fajardo, Lo dijimos ese mismo 31 de marzo, que esta medida no pasaba de ser un tanque de oxígeno a un precandidato desteñido para una posible candidatura que nace muerta; lo demuestran las encuestas pasadas y la opinión mayoritaria del publico en redes sociales, Fajardo como candidato despierta el mismo entusiasmo de sus tibias y descontextualizadas opiniones de cara a la realidad nacional.
Hoy 5 de abril, uno de los medios que tiene al hombro su precandidatura anuncia el repunte de la imagen en una encuesta, recordemos que es la carta A, B o C del Uribismo – el heredero, uno de la coalición de los alcaldes y gobernadores o Fajardo -. La victimización del político y el ocultamiento de la realidad por parte de los medios nacionales y la consabida manipulación mediante acciones como esta para persuadir y convencer la población, es la instrumentalización de este efecto, es un arma fundamental en el quehacer cotidiano del uribismo. De todas maneras si hay algo que debe tener en cuenta el anodino e insípido personaje es que en el CD casi nunca, nada, es lo que parece, en estos momentos le dan china como se dice en el argot político local para con esta estrategia de victimización, lograr posicionarlo como carta más sutil de la derecha o de pronto en su psicopatía política al patrón, el ex de varias cosas, le da por que sea acusado verdaderamente para que surja el Salvador, Tomás su vástago, el príncipe heredero, como sucedía en la edad media, al final del cuento no pasamos de ser una colonia platanera. En cualquier país sensato sería un harakiri político, en el platanal todo es posible.
Remate: Don Duque no le pega a una, que presidencia tan desastrosa desde todo punto de vista, quienes lo defienden: Uribistas, ultraderecha, que viene siendo lo mismo, contratistas que son sanguijuelas del estado y los muertos de hambre que se creen de mejor familia, recuerden la anécdota de Stalin y las gallinas.