
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com
____Balboa o Alto del rey como fue conocido en sus inicios como poblado tiene como fecha de fundación el 30 de abril de 1923. Entre sus fundadores figuran: Juan Bautista, Julián Benjumea, Pedro Benjumea y José Miguel Caballos. Probablemente los primeros pobladores del territorio que hoy esta en su jurisdicción hayan sido los Chápatas, comunidad indígena que perteneció al pueblo de los Anserma. En 1903 el pacoreño Miguel Ceballos fundó una posada que denominó “San Roque”, en el “Alto del Rey”, Leonor Agudelo regaló una parte de sus tierras para que se fundara un pueblo y se creó la Aldea del Carmen, que posteriormente fue erigida corregimiento de Santuario con el nombre de “Alto del Rey”. Tiene una extensión total:120.5 Km2 y en la cabecera municipal una altura de 1.353 msnm, posee diferentes pisos térmicos y una temperatura que varía de los 20 a los 24 º C. se encuentra ubicado a 52 km de Pereira por una excelente carretera. En la vía La Virginia – Santuario pasando el ingenio Risaralda hay un desvío a la izquierda, que nos conduce a los municipios de Balboa y La Celia.
Sitios de interés del balcón florido de Risaralda como se conoce este municipio cafetero: Los miradores naturales, con vista panorámica sobre el valle del Risaralda, Valle del Cauca y las cordilleras occidental y central. Son famosos los paseos familiares a los ríos Cañaveral, Totuí, Monos, Risaralda y Cauca.
El los últimos años y aprovechando la declaratoria de los municipios que están incluidos dentro del Paisaje cultural cafetero, en Balboa se han desarrollado una serie de productos y atractivos turísticos que fortalecen el destino de esta zona del departamento y complementan los que hay en el occidente.
Hacienda turística Vista Hermosa, ubicada en la vereda La Aurora a 15 minutos de La Virginia, el proyecto inició hace aproximadamente dos años y este 12 de noviembre será inaugurado; al frente está su propietario señor Sergio Betancur, aquí se ofrecen una serie de comodidades para el visitante: Alojamiento en la casa tradicional (Caucana antioqueña) y confortables cabañas en un entorno de naturaleza, donde la tranquilidad y el canto de las aves son los mayores componentes. El servicio incluye la alimentación completa con una oferta gastronómica típica de nuestra región, cazuela de fríjoles, sudao en hojas de viao tipo fiambre, sancocho trifásico y otra serie de delicias de la cocina criolla con la dirección de la anfitriona de la finca, Angélica, graduada en el SENA en saberes de la cocina tradicional campesina. La estrella de esta oferta es un delicioso postre a base de guayaba arazá y chips de chocolate amargo, del cacao cultivado y beneficiado en sus tierras. También incluyen snacks de entrada, recorridos por un excelente sendero ecológico, con la atinada guianza del anfitrión que sumerge al visitante en la experiencia del proceso de cultivo y beneficio del cacao que es la base de esta magnífica oferta. Avistamiento de aves con un inventario de casi 60 especies algunas de ellas migratorias y estacionales. En el bosque y la quebrada se pueden observar zarigüeyas (chuchas) armadillos y guatines cuyas cuevas se observan al lado de los caminos, se ha detectado presencia de chigüiros, felinos de tamaño pequeño, monos cariblancos, especies exóticas introducidas por vecinos de otros predios.
Posee amplios y seguros parqueaderos, vigilancia por cámaras de seguridad full color, pero sobre todo un entorno con la mejor vista sobre el valle del Risaralda y la cordillera central; desde esta altura se puede observar La Virginia, Pereira, Dosquebradas, Cartago y otros municipios; también en días despejados el parque nacional natural lo nevados, con sus cumbres y glaciares y los valles del Risaralda y el Cauca. La Hacienda Vista Hermosa posee una piscina de horizonte infinito, efecto que produce un efecto visual o ilusión óptica de que el agua se extiende hasta el horizonte. Tiene restaurante y un café bar para compartir una excelente taza de café especial, un coctel u otro trago a solicitud del turista, o simplemente la bogadera helada si el calor es mucho.
El Mirador turístico en la vereda Tambores, en un lugar estratégico desde donde pe puede tener una panorámica de 360° sobre el más espectacular paisaje cafetero. Desde allí se divisan una serie de poblaciones, algunas sobre los valles que forman los ríos Cauca. Risaralda y La Vieja y otras pegadas a las faldas de estas montañas. Hay una oferta de alimentos en pintorescos toldos de colores; también es un esfuerzo privado para aprovechar esta ubicación privilegiada. La oferta de servicios en torno al lugar esperamos que se consoliden para posicionarlo como un atractivo de primer orden en la región.