GACETILLA 01.04.22

Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com

  1. Susana Correa Borrero pertenece a una de las familias económicamente más poderosas del Valle del Cauca, propietarios del ingenio Mayagüez, el ingenio San Carlos y otro en Centro América. La noticia actual es que renunció al Centro democrático apartándose aparentemente de la guía política y capa protectora del uribismo puro. Ella ha sido directora del DPS, gerente de la reconstrucción de San Andrés y Providencia (propósito 100 días), ahora, ministra de vivienda, cajas menores con liquidez para los manejos políticos del gobierno y de ella en particular, como se vio en las elecciones del 13 de marzo, varios de sus apadrinados llegaron al congreso. La renuncia protocolaría y mediática tiene sus guardados, a su ahijado Daniel García Arizabaleta, lo dejaron solo desde el partido y fue presionado a renunciar a su aspiración al senado al ser imputado por la Fiscalía con el caso de corrupción de Odebrecht. De otra parte, todos los movimientos de esta “rancia casta de los uribistas puros” siempre tiene cierto tufillo de falsedad, cierto olor nauseabundo a manejos bajo la mesa.

Si su renuncia fue por las razones expresadas, por qué no dimitió inmediatamente a su reciente nombramiento como ministra de vivienda. Son ellos, agujeros negros de poder.

  1. El teatro Santiago Londoño, icono de la cultura de nuestra querida Pereira es tal vez el escenario más importante de la ciudad en materia de espectáculos, exposiciones, actividades y formación cultural. 32 años de inaugurado acaba de cumplir el pasado 5 de marzo y para celebrar esa fecha la secretaría de cultura y la Alcaldía de la ciudad solo tienen para mostrar el deterioro de sus instalaciones. Ciudadanos han denunciado estos hechos, el descuido y abandono de este importante espacio cultural de la Perla del Otún es evidente.

Luz Stella Gil Giraldo, secretaria de Cultura de Pereira declaraba el año pasado “En aras de reparar los daños físicos del Teatro Santiago Londoño, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad a través de su oficina de Escenarios Culturales, adelanta en la actualidad, las gestiones necesarias para subsanar los daños causados por la humedad que generan mal estado de la cubierta colindante con el centro comercial Fiducentro” Ahora sale a dar explicaciones insustanciales sobre este grave hecho. ¿Le creemos? ¿Solo son humedades?

  1. Muy preocupante la situación que se está presentando en la UTP por las amenazas al profesor Jorge Ossa, situación que podría estar relacionada con denuncias del docente sobre destituciones sin fundamento, agresiones a maestros y presuntas irregularidades en temas presupuestales, de acuerdo a lo declarado por otros miembros de la junta directiva de ASPU. Una bala fue encontrada en su escritorio con lo que pretenden silenciar al profesor y al movimiento de profesores que ha venido haciendo denuncias. Con anterioridad un estudiante debió abandonar el país por amenazas cuando expuso las irregularidades. Muy delicados estos hechos, Colombia en todo nivel fue tomado por mafias, por delincuentes que de una u otra forma corrompen cualquier estamento de la sociedad. ¿Qué dicen las directivas?
  2. Los zares de la Federación de futbol de Colombia muertos de la dicha, hace unos días se reeligieron entre ellos, quedando exactamente igual, hoy hacen parte de los invitados al sorteo de la copa mundo en Catar. Este es otro ejemplo de la corrupción que se pasea oronda y “caripelada” por nuestro país, son unos sinvergüenzas, granujas de siete suelas que sacan pecho y se lucran de manera personal, es otro nido de roedores. Se les cayó la vuelta de la reventa de boletas y los 10 millones de dólares que como mínimo le entraban a la Federación. Se redujo la comparsa en Catar, pero a estos personajes poco les importa, ya deben estar pensando en 2026.
  3. El exótico director del Dane Juan Daniel Oviedo, anuncia que el desempleo bajó 2,6 puntos porcentuales en febrero del 2022 con respecto al mismo mes de 2021, siendo del 12,9 % en febrero. Consuelo de tontos con el manejo de la información, se le reconoce a este personaje la capacidad de dar a conocer las noticias de manera que pareciera siempre ser lo que no es, se le olvida a este gurú de la estadística que comparar cualquier cifra con 2020 0 2021 es insólito o cuando menos una tramoya, sabemos por qué. Ese esfuerzo por camuflar cifras es una vieja práctica del gobierno actual. Invitamos a Oviedo a que hable de la inflación galopante, de la carestía, del alto costo de vida, eso no lo puede ocultar con sus artilugios verborreicos.
  4. El Pacto histórico debe alejarse de la casa Gaviria, en estos momentos es mayor el daño que puede causar en la opinión pública por lo que representa este oscuro negociante, que lo que puede sumar. Lo importante es conquistar y atraer las bases liberales, no lo grandes barones politiqueros, líderes de ciudades y regiones que buscan otras alternativas lejos del pretendido caudillaje de don César.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *