
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com
- Petro es de lejos la mejor, diría yo, la única alternativa viable entre los dos candidatos en segunda vuelta. Colombia no es una finca, así hayan pretendido convertirla en un gran platanal administrado por un capataz desde el ubérrimo, somos, un país subdesarrollado con ínfulas de nación en desarrollo que ocupa una silla en la OCDE y en la OTAN (socio global que no implica que sea miembro); orgulloso de sí mismo lo expresa Duque, tan grandilocuente en pequeños detalles de forma y tan evidentemente oculto en las responsabilidades de fondo como presidente. Petro encarna el CAMBIO, un giro de 180° en la historia de Colombia. Cambio del modelo económico: impulso a la producción agropecuaria y reforma agraria. 2. Apuesta por el cuidado del territorio y cambio en la matriz energética. 3. Medidas para promover la igualdad de las mujeres. 4. Cambios en las fuerzas de seguridad: desmonte del Esmad, fin al servicio militar obligatorio y más. 5. Reforma tributaria: impuestos a «las 4.000 más grandes fortunas», cinco propuestas dentro de su programa de gobierno. ¡Ojo! Que la falta de educación por falta de oportunidades y la ignorancia producto del sistema no se nos note tanto en esta ocasión, a la hora de votar.
- ¡Alerta ¡, Los colectivos ciudadanos conformados por el Pacto histórico para estos comicios de segunda vuelta, así como los observadores de la UE y la ONU, deberán estar atentos verificando y auditando los resultados en las urnas. La sensación de fraude esta latente a medida que se acerca el día agravados por tres hechos, por demás delicados: 1. Las declaraciones de Duque “Haremos respetar el veredicto del pueblo” 2. Lo expresado por el Registrador “El mensaje claro para el doctor Gustavo Petro es que deberá respetar y acatar los resultados. 3. NO fue posible la auditoría y verificación del software de conteo de votos. El riesgo está implícito el día domingo. ¡ALERTA!
- El debate, Colombia se dio cuenta el carácter tramposo y fullero del candidato Hernández y su cohorte de esbirros, esta debe ser la mejor prueba de la incapacidad del anciano para gobernar el país, un hombre que llevan en volandas de lado a lado, escribiéndole los discursos y comunicados, escondiéndolo de los medios y de la opinión pública, un candidato que carece de un programa de gobierno serio, NO puede ser elegido presidente.
- Las luces intelectuales de Rodolfo no dan para mucho, de acuerdo a su accionar irreflexivo, desatado, carente de prudencia y sentido se puede catalogar en un sentido, locura senil, nada más puede explicar su equivocado y demente comportamiento. La derecha lo ha mal-tratado desde el momento en que se convirtió en la última tabla de salvación del establecimiento, hace unos meses Hernández se veía como un candidato exótico, vocinglero, monotemático y desfachatado, luego se convirtió en un lenguaraz y vulgar aspirante al que inflaron de manera desmesurada, sus descaches, falta de tacto, sumado a las estrategias de sus asesores de imagen que se centraron en redes sociales, lo desdibujaron completamente convirtiéndolo en un Frankenstein mezcla de traqueto, sugar dady y dictadorzuelo. Hoy ya ni aparece, se convirtió en un fantasma que solo aparece de cuando en cuando mal-leyendo comunicados extraños y mal concebidos. Sus pocas luces intelectuales se apagaron, su cerebro no resistió e hizo corto circuito.
- Ver ¿Quiénes rodean y asesoran a los candidatos?, ¿quiénes los acompañan y fortalecen sus equipos? Solo eso bastaría en un país medianamente inteligente con ciudadanos comprometidos con su futuro para decantar las alternativas, quién le conviene a la nación, quién está preparado y tiene el conocimiento.
A un lado está el pueblo, la intelectualidad, los políticos serios; del otro toda la vieja guardia de la corrupción y la impunidad. De un lado están los terratenientes, residuos de organizaciones delincuenciales, carteles de la contratación, el narco estado; del otro solo para mencionar un ejemplo, está la selección Colombia en materia económica, lo mejor de lo mejor. Esa es la diferencia. TÉNGALO EN CUENTA.