Precandidatos a la alcaldía “De todo como en botica” Parte I

Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com

______  El abanico de posibles precandidatos a la alcaldía de Pereira es amplio, con variados matices, intereses y tinte político. Contactos preliminares, reuniones informales, anticipadas alianzas que no necesariamente son sólidas y respetadas en el tiempo se están dando. La larga espera del guiño de quienes efectivamente tienen el poder de señalar al elegido, luego del consabido cabildeo con rodilleras, letras de cambio firmadas y un sartal de compromisos refrendados, hacen parte de conciliábulos privados donde se empeña a priori la capacidad de gobernar con independencia al entregar su alma al diablo a cambio de los recursos para hacer la campaña.

El ejercicio proselitista con pocos recursos quedó en el olvido, en los libros de historia. Cuando se escogían a dedo los alcaldes se colaron algunos nombres proscritos hasta hoy, pero en general estos tenían un compromiso de carácter cívico con la ciudad. La primera votación para tener un alcalde elegido popularmente pudo haber sido el último ejercicio de decencia política en Pereira, a partir del año 90, la ciudad como el país entero cayó en un turbión frenético de costos, representados en dádivas, dinero a manos llenas, compromisos y favores que continua hasta el día de hoy, como claro ejemplo están nuestros últimos burgomaestres, una decadencia total de valores y principios en detrimento del progreso de la ciudad.

Como bucaneros modernos, los alcaldes electos se han tomado el erario en compañía de sus compinches y patronos presupuestales, rodeados de un halo de total impunidad por que generalmente los sucesores hacían parte del mismo grupo político, salvo escasísimas excepciones y solo en temas menores quienes subían al poder miraban el retrovisor para descargar sus propias culpas en el gobierno anterior, antes que destapar ollas podridas ocultas, las han enterrado.

Son muchos los que comienzan a saltar, desde diversas orillas, en diferentes momentos, con distintos respaldos, pero con una sola razón, gobernar la ciudad para manejarla a favor de un pequeño grupo. Escuchamos que la ciudad está en manos de delincuentes de calle y de cuello blanco quienes vienen a ser lo mismo, hay una fila larga de aspirantes a ser marionetas de aquellos tras las sombras o en altas dignidades del Estado. Asoman la testa presuntos herederos del poder político local, redomados lacayos, carga ladrillos del poder económico tratando de pegar el brinco.

Los ciudadanos debemos ser cuidadosos, somos conscientes que como vamos, vamos mal, los problemas sociales y de variada índole que aquejan la Perla del Otún nos conmina a ser responsables a la hora de elegir. Falta algo más de un año y muchos de los que están ahora en el agua no estarán, aparecerán otros apadrinados con alguna opción, pero deberán aparecer otras opciones, candidatos independientes y sin mácula en su hoja de vida.

En la próxima mencionaré a quienes se han lanzado, quienes están encampañados desde ahora, a quienes les están dando china, quienes van ahí con nadadito de perro y cuales se reventarán rápidamente.

Pereira y Risaralda deben modificar su estructura política de una vez por todas, dejar a tras las viejas costumbres electorales, gamonales electoreros y los cacareados cambios que solo son más de lo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *