
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com
________En nuestro caribeño y folclórico país no existen temas vedados para armar controversias, todo lo que se diga, haga o se planee hacer en cualquier ámbito, queda expuesto al debate público, temas que van desde los más serios a los baladíes, además, se tratan a todo nivel, si no, hay que ver la polvareda que levantó el trino del presidente Petro anunciando que el Reino Unido no exigiría visa a los turistas que visiten ese país. Brincó Duque reclamando el logro, también habla gente del común, opinadores e iletrados juzgan y toman partido.
Esta es una facultad que tienen los Estados, los paises interesados presentan la solicitud mediante protocolos internacionales, el gobierno vigente de un Estado estima de manera soberana si es o no conveniente hacerlo después del estudio pertinente. (no existen tiempos predeterminados para hacerlo)
A partir del 09 de noviembre los colombianos no necesitaran visa de turismo para visitar el país del rey Carlos III hasta por 6 meses. La llegada no garantiza, como muchos piensan, el ingreso automático a ese país, las autoridades de inmigración tendrán la potestad de permitir o no el ingreso.
Por último, hay que recordar las excelentes relaciones del ex presidente Santos con el Reino Unido, allí realizó una maestría en Economía y Desarrollo Económico del London School of Economics y durante 9 años fue el representante de la Federación nacional de cafeteros ante la OIC, amigo personal de primeros ministros y durante su periodo de gobierno fortaleció los lazos comerciales con ese país. Desde ese entonces se solicitó formal y por medio de los canales diplomáticos que esto fuera posible.
Así es que no fue una gestión del gobierno Petro y mucho menos Duque, fue en el gobierno Santos. Dos cosas ayudaron a esto: 1. Estrategia económica del Reino Unido, aplicada para otros países, Perú entre ellos. 2. La llegada de un gobierno democrático que respeta los derechos humanos y las metas económicas para los próximos años.