GACETILLA 18.11.22

Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com________

 

  1. MATRÍCULAS UNIVERSITARIAS. El ministro de educación Alejandro Gaviria sostendrá este viernes 18 un a reunión con rectores de universidades privadas, el tema, el alza excesiva en las matrículas, lo que ha causado un gran malestar entre los estudiantes, situación que los ha llevado a organizar plantones y convocar a un paro universitario nacional. El oportunismo de estas élites que manejan la educación superior privada en Colombia, los lleva a atropellar los intereses y derechos del estudiantado. El gobierno en cabeza del ministro hace un llamado a las universidades colombianas para no aumentar el precio de las matrículas por encima del IPC e instó a los directivos a tomar decisiones «socialmente responsables sobre las matrículas universitarias».

 

  1. NEGOCIACIONES DE PAZ CON EL ELN. El presidente Petro ha designado a Otty Patiño como cabeza del grupo negociador del gobierno, a su lado estarán los senadores María José Pizarro e Iván Cepeda. Nada de extraño en estas designaciones, Patiño fue miembro del M19, ex constituyente del 91, de Pizarro y Cepeda ya se conoce el compromiso con la Paz total. Por otro lado, ya se dio la orden a la fiscalía de suspender las órdenes de captura contra los cabecillas del ELN y otros miembros que harán parte de las mesas, se espera también la participación de un representante de la iglesia.

 Lo que si sorprendió a la gran mayoría y ha sido tema de controversia, es la invitación a José Félix Lafaurie, líder de Fedegan y uno de los más acérrimos miembros de la derecha colombiana como miembro de esta mesa de diálogo. Jugada de mucho cálculo político por parte del presidente Petro, pese a algunas voces altisonantes se le reconoce la audacia de tener en la mesa a alguien que representa la corriente contraria al gobierno. El jefe de Estado intenta blindar desde todas las orillas políticas posibles las conversaciones de Paz. De todas maneras, esto no debe ser perdón y olvido para el dirigente gremial, tiene a sus espaldas muchos y graves pecados.

 

  1. ZELESKY. Vaya encarte que tiene occidente con el presidente de Ucrania, ya había sido advertido por muchos medios y personas sensatas el peligro que representaba este comediante, convertido en comandante en jefe del ejército ucraniano y jefe de Estado de esta nación, por obra y gracia de las potencias occidentales que azuzaron al hombre a embarcarse en una guerra que podría tener un desenlace catastrófico para la humanidad. El último hecho puso los pelos de punta hasta del mismo Biden, ¿fue un acto premeditado? Un misil en Polonia culpando a Rusia, hubiera podido desencadenar el apocalíptico escenario de una tercera guerra mundial. Zelesky sabe que el conflicto está en un punto muerto para ellos y debe encontrar la manera de escalarlo a un nivel más alto, y es, involucrando a la OTAN. El presidente ucraniano es tratado de payaso no solo por su anterior ocupación si no por sus actitudes y acciones. Los líderes de las potencias occidentales ya cayeron en cuenta, Joe Biden, Emmanuel Macrón, los primeros ministros Olaf Scholz de Alemania y Rishi Sunak de gran Bretaña, elevaron sus voces de protesta al estado ucraniano, descalificando el hecho y sobre todo la torpeza de Zelensky de seguir ocultando el hecho. De tanto en tanto este planeta se ve en peligro por las actos demenciales de títeres que son ascendidos y después se creen autónomos y omnipotentes.

 

  1. EL MUNDIAL DE LA VERGÜENZA. Los todopoderosos jeques cataríes no ahorraron absolutamente nada en cumplir su capricho de ser sede de un mundial de futbol y no al que no querían aspirar haciendo fila como otros paises postulados, era el momento escogido por ellos; para eso contaban con dos cosas: El inmenso poder económico y por ende político y la vulnerabilidad de los miembros de la FIFA para dejarse sobornar sin sonrojarse en lo más mínimo. Este fue el comienzo, corrieron las fechas del mundial a su conveniencia, del verano a 50° a invierno de 30° para el evento. Durante los años de construcción de los estadios y toda la infraestructura necesaria para el torneo no hubo problema, según ellos, el resultado más de 6.500 obreros muertos provenientes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka. También se acusó a la monarquía catarí de usar mano de obra forzada: trabajadores que vivían hacinados, pagaban para ser contratados, no cobraban a tiempo y tenían sus pasaportes confiscados. Otra de las situaciones que va en contra de los derechos humanos como lo ha denunciado Human Rights Watch es la discriminación a la comunidad LGBTIQ+ y el trato marginal a la mujer en este país árabe.

 

  1. MUJER COMFAMILIAR RISARALDA 2022

Francia Elena Giraldo Guasorna fue elegida como la Mujer Comfamiliar Risaralda 2022, en ceremonia que llevó a cabo la noche anterior, El premio exalta la labor de las mujeres que trabajan en beneficio de las personas más vulnerables de la región.

Es una mujer empoderada, defensora de los derechos de las mujeres Emberas. Su compromiso surgió debido a la discriminación a la que son sometidas, debido a esto promueve la igualdad. Gracias a su incansable labor ha logrado obtener el apoyo de su comunidad. Ella es una líder solidaria, gestiona proyectos para el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres Embera y sus familias. El premio está representado por la estatuilla que simboliza a la mujer y un incentivo económico de $15’000.000.

 

  1. POSIBLE GERENTE DE HOMERIS. En las últimas horas se filtró el nombre de Rafael Lucas Sandoval como el posible gerente de HOMERIS, hospital mental de Risaralda, ese hecho a causado una amplia controversia por las investigaciones que ha tenido Sandoval al gerenciar algunas entidades de salud, subgerente científico del hospital de Meissen en Bogotá, gerente de la ESE salud Pereira, gerente de la ESE Santa Margarita de Copacabana. El diputado Daniel Silva y el presidente de ANTOC manifestaron su desacuerdo con esta posibilidad, la crisis de la institución en materia financiera lo tiene al borde del colapso, ambos sostienen, que existen numerosas denuncias e indagaciones tanto en la fiscalía como en la procuraduría por malos manejos. Expresa el dirigente sindical que días atrás Sandoval iba a ser nombrado como gerente del hospital de La Virginia, pero la comunidad del puerto rechazó esta decisión recogiendo firmas. Pésimos recuerdos de Rafael Lucas Sandoval en esta región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *