
El alcalde de la ciudad hace presencia en medios de comunicación, redes sociales difundiendo las escasas ejecuciones de importancia y los múltiples anuncios de hechos insustanciales de su administración.
En la ciudad su sistema educativo afronta graves problemas de acuerdo a las denuncias hechas por medios, padres de familia, estudiantes y funcionarios de los establecimientos educativos “En Pereira hay 21 instituciones educativas en las que falta personal por contratar. Rectores de las instituciones educativas dieron a conocer los faltantes por contratar e indicaron que no es cierto que un colegio pueda operar normalmente con una sola persona de planta para servicios generales”
Las instituciones educativas públicas tuvieron que devolver los estudiantes el primer día de clases, mientras otras han atendido por media jornada a los menores debido a la falta de personal de vigilancia, aseo, administrativo e incluso algunos docentes. Diana María Ramírez Meza secretaria de educación respondió “se han hecho contrataciones de planta con las que podían operar los colegios normalmente, en el transcurso de la semana se realizará la incorporación de los empleados faltantes” es lo que piensa la secretaria, funcionamiento a medias.
Error garrafal no tener a tiempo los planteles en las condiciones óptimas para atender a los estudiantes, comenzando por el personal de planta. ¿Quién responde? ¿Por qué se presentó esta situación? ¿Cuánto tiempo durará el problema?
Se conoció una lista aprobada de personas elegibles que tiene la secretaría de educación para la contratación del personal para servicios generales en las instituciones, y de más de 70 nombres relacionados en la lista, ninguno ha sido contratado. No es de extrañar que esto sea parte de una estrategia política para coaccionar a estas personas con miras a las elecciones. Los alcances del equipo del cambio son grandes.