
Por: Álvaro Rodríguez Hernández – www.ejeinforma.com / www.latardedelotun.com
UNA MUJER DE RISARALDA, FISCAL GENERAL DE FECODE:
Como Fiscal general de la Federación Nacional de Educadores y la segunda mayor votación en el país, fue elegida la risaraldense, María Eugenia Londoño.
En un primer pronunciamiento de la aguerrida dirigente, agradeció el nuevo voto de confianza brindado, para alcanzar la importante votación y el cargo en el Comité ejecutivo de FECODE, una poderosa organización que agrupa al magisterio.
Londoño, oriunda de Santa Rosa de Cabal, alcanzó 10.106 votos. La primera fue Marta Rocío Alfonso Bernal, con 12.556 sufragios. Un hombre, Domingo José Oyola, obtuvo la tercera votación, al registrar 8.077 votos conoció www.ejeinforma.com en medios sindicales.
Londoño, fue presidente del Sindicato de Educadores del Risaralda -SER- y ha ocupado diferentes cargos en el comité central nacional.
Vamos a seguir trabajando con fuerza, coherencia y decisión, en pie de la lucha por la defensa de los derechos de la clase trabajadora y la educación como derecho, aseguró Londoño en un mensaje de agradecimiento, una vez conocerse el alto potencial electoral alcanzado.
DOS AVALES OTORGÓ COLOMBIA HUMANA:
El añejo litigio que persiguió a Colombia Humana por saber quién era su candidato oficial a la alcaldía de Pereira, se dirimió en favor del economista, Óscar Cruz Ramírez.
Así lo expidió esa organización política en la cual otorgan avales a numerosos concejos y aspirantes en el país. Cruz, ganó, fue la sentencia de ese partido. Carlos Alfonso Victoria y un grupo de seguidores, habían impugnado dos Asambleas por supuestos errores en la acreditación de delegatarios y otras supuestas anomalías, a las que no le dieron crédito.
Santa Rosa
El partido Colombia Humana, también expidió aval al ex concejal, Carlos Eduardo Toro Ávila, quien juega de nuevo para la alcaldía de Santa Rosa de Cabal.
Toro busca relevar a otro Toro, quien afronta diversas críticas por su peculiar estilo de gobernar y por nutrir sus actos hasta el cansancio, de selfies y de figuraciones en redes.
Otra serie de buenos aspirantes, buscan esa opción por otros partidos en la Ciudad de las Araucarias.
MOLESTIA POR AVALES EN EL CONSERVATISMO:
A la crisis generada por las encuestas en Dosquebradas, en la que ganó el que menos se creía, (concejal Miguel Ángel Rave) ahora el panorama enrarecido aparece en La Virginia y Marsella.
En la ciudad industrial, ahora aparecen visos de no tener confianza en los “posibles resultados manipulados” que dieron al traste con la jornada en la que Rave, un luchador barrial y social, derrotó a Robert Sánchez, cuya elección daban por descontada. Los resultados le fueron adversos. Varias críticas de Robert Sánchez, dejaron en entredicho los resultados y se fue lanza en ristre con las directivas de su partido en Risaralda.
Marsella
Igual acontece en Marsella, donde se espera los resultados de una encuesta mandada a hacer, pero que, al parecer, dos concejales se marginarían y preferirían votar por una mujer en esa turística población.
Hay manto de dudas con el proceso en marcha.
En La Virginia
Allí soplan vientos del Cauca, que parecen “ahogar” la institucionalidad del partido conservador.
Pese a la renuncia como concejal de Hernando Ríos, para lanzarse a la alcaldía, “el partido en Pereira se reúne con Juan Carlos Botero y parece ser el señalado”. Ello ha provocado confusión y un pesado ambiente en las toldas azules.
Dos concejales, tiene el partido conservador en el Puerto: Francisco Rivera y Rogelio Martínez, éste último relevo de Ríos, a quien “buscan hacerle la jugadita”. Una dura carta del directorio municipal conservador, casi que exige al partido, darle el aval a Hernando Ríos, como candidato único.
La misiva la suscriben la presidente, Ester Cecilia Bermúdez, Humberto Salazar Castañeda; el ex diputado y ex alcalde, Nelson Palacio; el propio aspirante Ríos, los dos concejales, y 7 aspirantes al concejo de La Virginia, quienes elevaron su malestar porque pasan los días “y no se procede entregarle aval a Ríos”.
Desde Pereira, indicaron que hubo reuniones por separado en favor de otro aspirante, Juan Carlos Botero, quien “pinta” para ser elegido alcalde.
MAIS, SE RETIRÓ DEL PACTO HISTÓRICO.
El Movimiento Alternativo, Indígena y Social -MAIS- se salió al Pacto Histórico. La drástica determinación, la comunicó el presidente de esta organización política en Risaralda, el hoy cabeza de lista al concejo en Pereira, Fioxnder Hiupa, en declaraciones a www.ejeinformacom
Perfil
Fixonder Hiupa Nacavera, es un joven directivo ex coordinador departamental indígena en la CARDER, es reconocido como activista o gestor empresarial, laboró en Unidad de Víctimas, fundación capital Pereira, fue coordinador juvenil de las comunidades indígenas del Risaralda y ex coordinador juvenil nacional de la que consideró “la gran nación Emberá de Colombia”.
Ferney a la Asamblea
No hay acuerdos y avances a su interior tampoco, dijo el líder de este partido, al comentar que el directivo de la entidad a nivel nacional, Ferney Londoño, fue escogido como el representante único a la Asamblea.
En esta buscarán coalición. El MAIS está fuerte y busca convertirse en sorpresa electoral en las venideras elecciones en Risaralda, debido a la organización intacta que mantienen. Uno de los pilares para la Asamblea, Raúl Guasiruma, declinó la postulación a la Asamblea.
Se cree que, para concejos, la propia asamblea, podrían ir en alianza con Independientes, Fuerza Ciudadana y otras fuerzas alternativas independientes.
Apoyo a la alcaldía
Se lo brindaron al aspirante a la alcaldía de Pereira, por el Movimiento Independientes, Fabián Gómez. Aunque no se dio a conocer con quien van a la gobernación, www.ejeinforma.com conoció que, es muy seguro que se inclinarán por el joven abogado, Daniel Silva Orrego. Una decisión se tomará en breve
LUTO EN RISARALDA, LLEGA A TRES FAMILIAS.
Tres reconocidos líderes empresariales, del gobierno, turismo y el deportivo, fallecieron en Risaralda.
El pesar que enluta a reconocidas familias en la región, llegó hasta donde el empresario y uno de los ex propietarios del Deportivo Pereira, José Arenas Aristizábal. El ex alcalde y amigo personal y empresarial, Álvaro Ramírez, lo definió como un gran pereirano quien estuvo cerca de las grandes gestas de ciudad.
Lo que él convocaba eran foros de ciudad, de discusión, análisis de política y de nuestra Pereira, sostuvo Ramírez, al deplorar su muerte.
Vinculado a numerosas gestas cívicas.
Las otras dos muertes, correspondieron al empresario y arquitecto del turismo, vinculado a Termales de Santa Rosa, Miguel Darío Arbeláez Mejía, quien falleció en un procedimiento quirúrgico al que se sometía.
Su hijo, Lucas Ignacio Arbeláez, director de la Rama jurisdiccional en la región, comunicó a www.ejeinforma.com el doloroso episodio. Le sobrevive otro hermano médico. Hace dos años, había fallecido Lucero Cifuentes, su esposa, vinculada a noles causas sociales en la región
Guillermo Vallejo
El otro sensible fallecimiento correspondió al ex Notario Sexto de Pereira, y ex director de Prosocial, Guillermo Vallejo Ángel, sobrino del ex gobernador, Gonzalo Vallejo Restrepo. Casado con Lulú Arias.
Hoy, diversos estamentos del Risaralda, lamentaron los hechos que enlutan a queridas familias en la región.
www.ejeinforma.com hace extensivas condolencias a familiares e hijos, y demás allegados. ¡Paz en sus tumbas!