POLITIQUERÍA

www.latardedelotun.com_______ 

  1. Álvaro Arias. Se bajó, estaba cantado y lo habíamos predicho desde hace varios meses cuando salieron las primeras vallas, las incógnitas eran: En que mes se bajaría y con quién negociaría. La inversión publicitaria fue alta, más de 40 vallas en el departamento y por varios meses, significa una apuesta dura, lo invertido cambio se puede multiplicar fácilmente por 5 en dinero o burocracia. Su valor y favor político quedaron consumidos, la credibilidad en cero.

2. A estas alturas es Maya o Mayita, el título de alcalde le quedó grande, sale a medios a exigirle al gobierno nacional el aumento de la fuerza pública en la ciudad, y no contento con ello, trata de escurrir el bulto deshaciéndose de la papa caliente que significa la inseguridad y la delincuencia que se tomó la ciudad, descargando la responsabilidad en el gobierno nacional. Está de moda por parte de los mandatarios regionales, culpar del deterioro del orden público en los centros urbanos al gobierno nacional, no Mayita, es su responsabilidad, han pasado tres años y medio de su mal gobierno y esto ha ido cuesta abajo, recuerde, usted es el jefe de la policía, no venga ahora a achacarle la culpa a otra persona, usted dejó la ciudad en manos de las bandas criminales. Asuma si tiene carácter, aunque todos los pereiranos lo dudamos.

3. Tatiana López. Renuncia a su curul en el concejo de Dosquebradas para asumir de frente la campaña a la alcaldía del municipio como debía haberlo hecho desde hace algunos meses y no aprovechar su posición de concejal para hacer política. Ha dicho que no es la cuota del alcalde Ramos, pocos le creen, así haya tratado de desmarcarse no ha sido posible, la impronta de Ramos es innegable. Llega a su campaña como jefe de debate Luis Edgar Ramírez ex secretario de gobierno del alcalde Ramos. Entonces, blanco es gallina lo pone, más de lo mismo, el municipio en manos de la delincuencia, la drogadicción y la corrupción.

4. Juliana Enciso. Coincidió la renuncia de la ex diputada a la Duma departamental con el pronunciamiento de la Fundación Paz y Reconciliación PARES, sobre los cuestionamientos a su aspiración a la gobernación de Risaralda. La razón, las investigaciones sobre los posibles vínculos de su esposo el ex senador de la república por el movimiento Colombia Viva, Habib Merheg con “Macaco” y la parapolítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *