SALSA CON ESTILO

El portal de los salseros que origina desde Medellín. _____

Por: John Cerón Bastidas / Publicado en: Salsa, letra, clave y bongó – www.latardedelotun.com

______  SalsaConEstilo.com es de esos portales que le ofrecen a los internautas y amantes de la salsa música, noticias, eventos, videos y fotografías. Desde hace 15 años este medio alternativo independiente y comunitario es de los más buscado y visitados en la red, se origina desde Medellín bajo la dirección de Gabriel ‘Gabo’ González.

Su nombre es un homenaje a Jaime Ortiz Alvear, periodista deportivo y salsero que creó un espacio en la radio colombiana denominado ‘Salsa con estilo, el único show que no tiene cover’ y que dejó un legado a los amantes de esta música.

Este portal que emite salsa las 24 horas del día nació en el barrio Tricentenario, de la ciudad de Medellín, un viernes 18 de abril de 2008, fecha en la cual Gabriel y Sebastián González participaron en el primer encuentro oficial de la orquesta Son de Cali, de Willie García y Javier Vásquez, en la discoteca La Clarita, de la capital Antioqueña.

En estos 15 años de trayectoria ha sido tanto el éxito que ya han estado presentes en diferentes eventos de salsa como Los Carnavales de La Habana, en 2008, con la presencia de La Original de Manzanillo como banda estelar en este festejo habanero. También han asistido al Día Nacional de la Zalsa, en Puerto Rico y en Orlando, Estados Unidos. A esto se suman destinos como Ecuador y Venezuela, países que han acogido y apreciado el trabajo de este portal.

Pero no solo se trata de difundir salsa, también hay un compromiso social con los barrios populares de Medellín y para ellos existe el proyecto PAZALSA, el cual ha aportado espacios como Barrio Antioquia Es Salsa; Belén Salsero; Pedregal es Salsa; Salsa Vía por la Vida, en Castilla; Festival Salsero, en el Barrio La Soledad; Salsa Al Parque, en el Tricentenario y Salsa en La Loma, en el Corregimiento de San Cristóbal, para que las comunidades sigan disfrutando de manera gratuita de esta música en su máxima expresión.

Nuestro blog Salsa, Letra, Clave y Bongó le hizo cinco preguntas a Gabo González, su director y esto nos contó.

¿Por qué un portal de salsa?

La idea nació por la pasión a esta música. Esa anestesia de vida que nos impregna el género con historias de la cotidianidad. Del hobby al emprendimiento con salsaconestilo.com

¿Cuéntenos un poco más sobre los eventos que hacen en los barrios de Medellín?

Nuestro proyecto social PAZALSA apoya los colectivos salseros que, con sus encuentros en los barrios, le apuestan a nuestra filosofía de paz, sana convivencia y esparcimiento en los territorios donde la salsa está arraigada de generación en generación.

¿Cómo ven a la Bogotá salsera desde Medellín?

Desde nuestro proyecto estamos muy agradecidos con Bogotá y su gente, el mayor consumo de nuestros contenidos es en la capital y eso nos motiva mucho ya que originamos desde Medellín. Tenemos grandes amigos en Bogotá y los empresarios hace varios años han creído en nuestro proyecto para sus conciertos.

¿La gente que ingresa al portal Salsa con Estilo con qué se encuentra?

Al ingresar a salsaconestilo.com podrán escuchar nuestra programación de la emisora, las emisiones de nuestros programas en vivo y noticias con contenidos que no pierden vigencia pues en cualquier momento los pueden leer o escuchar.

Vimos en sus redes sociales que han recibido reconocimientos, cuéntenos de eso..

Así es, nos fue entregado por parte de la Alcaldía de Dorado, Puerto Rico una proclama pública y el portal Salsa Superior, de Miami, Estados Unidos, nos otorgó una placa de reconocimiento por nuestro trabajo en pro de la cultura y la música.

Por último, denos cinco canciones que no pueden faltar en una fiesta que organice SalsaConEstilo

Merecumbé,  Johnny Colón

Trampolín, El Gran Combo de Puerto Rico

Los Rumberos, Frankie Dante.

Calle luna calle sol, Héctor Lavoe.

Echao Pa´ lante, Joe Arroyo.

@CeronBastidas

John Cerón Bastidas Salsa, letra, clave y bongó

John Cerón es periodista y durante más de 30 años ha seguido el movimiento musical salsero en el mundo. Ha sido invitado a varios eventos en Bogotá y otras ciudades para hablar de este género musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *