
EDITORIAL – 28.10.23____
El 29 de octubre es una fecha trascendental para Pereira, la ciudadanía ha tenido acceso a suficiente información sobre cada uno de los candidatos a ocupar el primer cargo público de la Perla del Otún. Sabemos quien es quien, que propone cada uno, su formación, experiencia administrativa y otros datos de interés de su hoja de vida.
De igual manera estamos advertidos sobre los respaldos, origen de los recursos que, en la mayoría de los casos lamentablemente no son del todo limpios. Los escándalos y la exposición de pecados, sacando los trapos al sol entre al menos dos candidatos han estado a la orden del día, entonces, el ciudadano posee la información necesaria para tomar una decisión correcta cuando esté al frente del tarjetón para alcaldía.
La responsabilidad es de todos como población y de cada uno como sujeto activo en un ejercicio de esta naturaleza, no puede haber excusas, no puede importar un cuerno el futuro de Pereira. Llegó la hora de dar un timonazo de 180° para retomar el historial fecundo de nuestro lar.
Insalvables son los riesgos de una ciudad con el erario empeñado a financiadores de costosísimas campañas y el poder oscuro agazapado tras bambalinas tirando de los hilos de sus marionetas compradas, inmovilizando las manos del mandatario de turno y peor aún, actuando como recadero de quienes desde las sombras darán las órdenes.
Un gobierno cooptado no será garantía de avance de la ciudad, por el contrario, la inseguridad aumentará con la impunidad de aquellos que controlan el poder y la decadencia de la ciudad no tardará en ser evidente en todos los niveles.
Advertidos estamos, riesgos en Aguas y Aguas, saqueo a los recursos públicos, crecimiento exponencial de la delincuencia (asesinatos, secuestros, atracos, desapariciones), microtráfico (zonas vedadas de consumo como en Dosquebradas), impunidad de los capos.
La ciudad está ad portas de una crisis económica y social de grandes dimensiones si continuamos en este rumbo, es incuestionable ese escenario futuro en lo público y empresa privada si persistimos con los mismos.
Ni un voto sobre todo por estos dos candidatos cuestionados y representantes de las maquinarias políticas y mafiosas de la región. Seamos responsables con nuestra querida Pereira.