LAMENTO EN CURRAMBA POR PÉRDIDA DE SEDE DE LOS PANAMERICANOS.

Por: Leonardo Franco Arenas / www.latardedelotun.com______

“Curramba es una palabra que proviene del idioma bantú, que se habla en algunas regiones de África, y que significa «lugar de baile y alegría”, es un modo cariñoso de identificar a Barranquilla, al igual que: La Arenosa, La Puerta de Oro, La Capital de la alegría, La Casa de la selección etc.

En la capital del Atlántico están corriendo bases desde el día de ayer cuando Panam Sports notificó que por incumplimiento en los compromisos adquiridos sobre los derechos de realización de las justas deportivas, la ciudad dejaba de ser la sede de los Juegos Panamericanos de 2027.

Cabe indicar que contrario a lo que la grande prensa nacional encabezada por el filibusterillo mediático Sánchez Cristo que señala al gobierno nacional como culpable de este contratiempo, existe evidencia que desde hace varios meses se habían encendido las alarmas por el incumplimiento del primer pago (julio de 2022) en el gobierno de Duque y la falta de la póliza de cumplimiento a cargo del municipio de Barranquilla.

Sobre este incumplimiento del gobierno pasado, se estableció un nuevo compromiso con fechas del 30 de diciembre del 23 y 31 de enero del 24, que fue modificado de palabra, “En conversación con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, llegó a un acuerdo para efectuar el pago total de US$8.000.000 durante el mes de enero de 2024, en tanto existía una dificultad para hacerlo durante la vigencia 2023″. En esta intención se venía trabajando, la apropiación de los recursos para pagar de un solo contado el compromiso financiero pero de manera sorpresiva, Panam Sports envía una carta al presidente del Comité Olímpico Colombiano donde manifiesta la decisión unilateral y, contrario a lo acordado con la Ministra, de rescindir el contrato y cancelar la realización de los Juegos Panamericanos en Barranquilla.

Lo anterior no exime a los funcionarios encargados de esta tarea de algún grado de responsabilidad, eso es cierto, pero las protuberantes fallas venían desde atrás. Tampoco culpar al presidente Petro de este hecho como el principal responsable de este desenlace.

Los medios de comunicación, los oportunistas políticos de la oposición y algunos dirigentes gremiales han aprovechado esta circunstancia para caerle con toda al gobierno. Desde el día de ayer la W en cabeza de Sánchez Cristo, secundado por sus lugartenientes, especialmente el mendaz y saboteador Calvás plantean un total desgobierno, un caos general del en el país, inclusive, piden la cabeza de la ministra, azuzan para que le hagan una moción de censura y que el presidente la declare insubsistente; ¿quiénes se han creído este par? francotiradores de falacias desde el micrófono, amparados por la patente de corso que les da ser periodistas.

Con todo respeto lo digo, una cosa es la libertad de prensa, la cual se defiende por encima de intereses particulares y de toda interferencia externa, pero en Colombia esta barrera la superaron hace mucho tiempo. Los intereses de sus patronos (económicos y políticos), la sumisión a sus órdenes superan el deber ser del periodista. Hoy día no es solo la pauta publicitaria, es su participación en el entramado de poder existente en Colombia y que desesperados observan que se les sale de las manos.

El cuarto poder, la herramienta más eficiente en las sociedades para manipular las realidades sociales, económicas y políticas en Colombia está en manos de los subalternos bien pagos de los poderosos de siempre, y de los intereses de empresas foráneas advenedizas como Prisa radio y las otras compañías españoletas que llegaron desde el gobierno de Uribe para espoliar los derechos de los colombianos.

Una cosa más, comienza a tomar forma una estrategia maquiavélica desde las principales ciudades en las cuales fueron elegidos gobernantes de derecha, LA VICTIMIZACIÓN FRENTE AL GOBIERNO NACIONAL, ya vimos las declaraciones de Fico, el nuevo gobernador y políticos antioqueños por  la decisión de la Agencia Nacional de Minería (ANM) de no prorrogar la delegación minera a la Gobernación de Antioquia. Ahora en Barranquilla señalan al gobierno de no querer la ciudad y quererlos bloquear, astutamente están manejando el imaginario colectivo para manipular la percepción sobre el gobierno.

Lamento en Curramba, también del país, aunque los políticos de uñas largas aprovechan estos eventos para meter la mano y los jefes lavarse la cara, estas justas significan progreso, impulso a la economía, turismo, mejora de la infraestructura etc. Pero lo que si hay que poner en el contexto preciso son las culpas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *