NUESTRO DEPORTIVO PEREIRA

EDITORIAL 12.01.25_______

El Deportivo Pereira hace parte de la historia de nuestra ciudad, es el equipo que representa y al que seguimos la mayoría de los pereiranos en el rentado profesional colombiano, ser Matecaña es un orgullo y una pasión.

Estas frases calan y son parte de esa fiel hinchada que rodea al equipo y lo sigue aún por las diferentes ciudades donde juega cada fecha, el aficionado de corazón. Cosa distinta son los directivos, parece que a estos señores especialmente a su presidente, solo lo mueve el dinero y el equipo es la vaca que hay que ordeñar hasta dejarlo seco.

¿Qué pasó con los dineros de la venta y traspaso de jugadores que eran propiedad y hacían parte del patrimonio del equipo? ¿Qué pasó con la gran cantidad de dinero que ingresó al club por concepto de premios del campeonato y participación en la Copa Libertadores?, parece que todo se esfumó como las promesas vanas por parte de López y su junta, de fortalecer el equipo y hacerlo grande. Más bien, les quedó grande la institución.

Hasta el día de hoy no conocemos noticias de contrataciones, refuerzos de categoría como los merece la furia Matecaña y sus seguidores para el próximo campeonato, solo uno o dos refuercitos que llegan de la B, de equipos chicos y que no tienen un reconocimiento futbolístico. Por el contrario lo desmantelan cada semestre y el acumulado se va agotando.

Todos los conjuntos  participantes se han reforzado convenientemente, los grandes y los chicos, por ejemplo el Bucaramanga que no se duerme en los laureles y quiere seguir siendo protagonista, han invertido en jugadores que les puedan dar protagonismo fecha tras fecha, menos el Pereira. De nuevo el equipo va a ser “el pereirita” el equipito relleno de media tabla hacia abajo al que todos dan por descontados los puntos a favor.

El futbol es un negocio, quizás uno de los más rentables del mundo junto a las iglesias o al narcotráfico, su penetración en todas las esferas sociales se palpa en el día a día, el interés de los dueños de equipos es fortalecerlos para ser campeones o al menos protagonistas con una estructura consolidada como cantera profesional, en el Matecaña ni lo uno ni lo otro.

Los ahorros con miras al descenso se están agotando y ya estamos casi a la par de instituciones amenazadas con esta situación, a los dueños parece no importarles o acaso, ¿nuevamente lo quieren en la B para mover sus negocios?

Esperarán este año político que los gobernantes de turno les inyecten dineros públicos mediante una costosa e inflada publicidad con réditos convertidos en votos e imagen.

Por respeto primero a la fiel hinchada, a la ciudad y al futbol profesional, es hora que estos personajes se pongan serios con el equipo, que no maten la gallina de los huevos de oro que ha sido soporte de sus negocios particulares, o si son incapaces que vendan la ficha.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *