
Por: Leonardo Franco Arenas / www.latardedelotun.com_______
Se hace referencia a un tigre de papel como algo que parece amenazador, pero en realidad solo está hecho de papel, por tanto, puede ser destruido, combatido o diluido._______
El guapo no resultó tan guapo, ahora frente al escrutinio público que sigue el desarrollo del juicio paso a paso, no se ve a este señor otrora todopoderoso, dueño total de la situación, como acostumbraba, a las buenas o a las malas, “Se callan o los callamos”. Su gesticulación, mirada amenazante e intervenciones salidas de tono, dan a entender que está contra las cuerdas. Los lugartenientes de la defensa tratan por todos los medios de escurrir el bulto, dilatando el proceso mediante argucias y leguleyadas para que este prescriba. Afortunadamente para la justicia hay una jueza de carácter que no se deja amedrentar del prontuario del acusado, tampoco de las artimañas de la defensa.
Es así, como el intocable de épocas pasadas, pasó a ser un hombrecito de carnitas y huesitos que muestra, sin poder esconderlo, el terror a ser expuesto al escarnio público y ser declarado culpable; aunque a estas alturas de su vida y la catadura de facho sin moral, poco le debe importar y más, cuando ha pasado por encima de casi todo y todos en este país.
También cabe destacar los repentinos cambios de ánimo, algunas veces comportándose como un pobre viajecito, inofensivo y desvalido, en otras ocasiones como lo que realmente es, un patán con ínfulas de dictadorcillo que trata por todos los medios, sobre todo ilegales, de enredar lo que está claro, recurriendo a patrañas con sus abogados. El hombre que causaba terror ahora no pasa de ser un tigre de papel que se va desliendo inexorablemente a medida que avanza este proceso.
Mao utilizó frecuentemente este término para representar la actitud y el intento de las naciones más grandes y poderosas de establecer un dominio sobre las naciones más pequeñas, muy especialmente, a la posición de EE UU en el contexto global frente a las naciones más pobres y débiles, pero también exponía como terminaría ese imperio en el tiempo.
Podemos concluir que la expresión, un tigre de papel, se refiere a cualquier cosa o persona que parece una amenaza y aprovecha una situación a base de amenazas para crear miedo, terror mediático para manipular a las masas, pero tarde o temprano, su influencia se diluye y como en este caso, el pueblo y la justicia lo despojan de la careta en vivo y en directo.
Un tigre de papel puede ser una imagen inofensiva, un poco tierna, con este señor es todo lo contrario no nos confundamos. Resultó un tigre de papel porque ahora demuestra que ese “varón” frentero y guapo que desafiaba e invitaba a pelear a cualquiera, no era más que otra de sus tramoyas paisas para pasar de agache, pero finalmente mojó el pañal.