
www.latardedelotun.com / Fuente ANT. ______
Gobierno entrega 227 hectáreas para ampliar resguardo arhuaco en Sierra Nevada y garantizar su salida al mar. ______
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó este lunes el predio ‘Los Acantilados’ –de 227 hectáreas– a las autoridades del pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Con dicho predio esta comunidad indígena recupera un acceso ancestral al mar Caribe, lo cual representa un hito histórico en la restitución de sus territorios sagrados y en el fortalecimiento de su cultura.
“La entrega de este predio es una victoria espiritual y cultural. Volver al mar es volver a un centro perdido. Como Agencia Nacional de Tierras estamos cumpliendo la palabra del presidente Petro y garantizando que el territorio deje de ser un sueño y vuelva a ser realidad para los pueblos indígenas”, expresó Felipe Harman, director general de la ANT, quien destacó la participación en este proceso de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Luis Enrique Salcedo Zalabata, gobernador arhuaco, dijo al respecto: “estamos recuperando nuestra relación con el mar, que es esencial para nuestras ceremonias, para el equilibrio espiritual y para la protección de la Madre Tierra. Este lugar será ahora un espacio de encuentro con nuestras raíces y con el universo”.
Durante siglos los pueblos de la Sierra Nevada fueron víctimas de despojo, especialmente en la franja costera. La colonización y la expansión descontrolada de proyectos turísticos y ganaderos forzaron a los arhuacos a desplazarse a las partes altas de la Sierra, desconectándolos de su vínculo espiritual con el mar. Con la recuperación de ‘Los Acantilados’, esa fractura comienza a sanar.
Esta entrega marca además un paso significativo en la garantía de los derechos de los pueblos originarios y la implementación de una reforma agraria que reconoce sus formas de habitar y gobernar la tierra.
La transferencia del predio ‘Los Acantilados’ se suma a los avances más recientes de la ANT con el pueblo arhuaco, que ha recibido 1.257 hectáreas en menos de tres meses. Antes de este proceso, habían pasado más de doce años sin que se les adjudicara tierra.
La entidad ha venido consolidando su presencia institucional en este territorio, mediante la compra y entrega de predios estratégicos para garantizar el equilibrio territorial y ambiental en la Sierra Nevada.
Este proceso es parte de una política nacional que no solo busca reparar el despojo histórico, sino proteger los ecosistemas vitales que resguardan los pueblos indígenas. En la Sierra Nevada de Santa Marta convergen la selva, el glaciar, la tierra y, con esta entrega, nuevamente el mar.