CONVENCIÓN PACTO HISTÓRICO.

Leonardo Franco Arenas / www.latardedelotun.com   _______

Este sábado 19 de julio de 2025, tuvo lugar en Bogotá la Convención Nacional del Movimiento Político Pacto Histórico. En este encuentro se reunieron las direcciones nacionales de los seis partidos fundadores con personería jurídica: Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, así como los movimientos Progresistas y Minga Social y Popular. También participaron delegados departamentales, líderes territoriales, invitados nacionales e internacionales, y medios de comunicación.

En las conclusiones finales, quedó evidenciada la unidad del movimiento, el fortalecimiento de la movilización popular y la presentación de la estrategia y el cronograma de acciones hasta las elecciones del 2026.

Se conocieron por el momento, siete precandidaturas dentro del nuevo partido: María José Pizarro, Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar. Algunos de ellos tuvieron una participación destacada con sus discursos y el entusiasmo de sus seguidores en el salón Rojo del hotel Tequendama en la capital del país, copado “hasta las banderas”. Cabe señalar que quedó pendiente la aceptación de las nominaciones espontáneas realizadas y coreadas por los asistentes, específicamente las de la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez y el senador del Polo Democrático Iván Cepeda Castro. De aceptarse estas candidaturas, el total de precandidatos sería de nueve.

Por otra parte, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de afiliación nacional e internacional al Pacto Histórico. Carlos Alberto Benavides, presidente del Polo Democrático, anunció que en breve comenzará una campaña de afiliación masiva de militantes, y se presentará la reglamentación y el cronograma para la consulta popular que definirá la precandidatura presidencial y las listas al Congreso. Además, se realizará un balance del proceso de fusión legal y política del movimiento ante el Consejo Nacional Electoral.

Este evento marca el rumbo de las estrategias planeadas para reafirmar la consolidación del Pacto Histórico como el partido político más grande del país, que busca fortalecer su apuesta por las reformas sociales y la defensa de la democracia en Colombia. Asimismo, en el marco de la convención, se decidió optar por una lista cerrada para las elecciones legislativas.

La exitosa convocatoria de cada uno de los partidos y la masiva llegada de delegados, representantes políticos y activistas de distintas regiones del país, reflejan el compromiso en  un ejercicio genuino de la democracia participativa colombiana.

En conclusión, el acto reafirma el compromiso del Pacto Histórico con la unidad, la participación activa de sus integrantes y la consolidación de una propuesta política sólida que aspire a transformar significativamente el panorama social y político de Colombia en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *