
Temas: 1. Vicky y la Cabal en ridículo. 2. I took the caribean sea 3. ¿Quién se cree MacMaster? 4. Bernie y los medios colombianos. 5. Steven “El contorsionista”. 6. La cortina de las fiestas de la cosecha. ______
- Vicky y la Cabal en ridículo: El jueves 14 de agosto se llevó a cabo una reunión entre los senadores estadounidenses: Bernie Moreno (republicano) Rubén Gallego (demócrata), también estuvieron presentes John MacNamara jefe de la misión diplomática y Daniel Newlin, embajador nominado para el país, y cinco pre candidatos a la presidencia de Colombia; cuatro de la derecha: Vicky, Mafe Cabal, Claudia López y Oviedo y por la izquierda solamente estuvo invitado Gustavo Bolívar.
Vicky y La Cabal trataron de aprovechar el momento para atacar de manera alevosa, con engaños e inexactitudes al gobierno actual a base de una verborrea insulsa e imparable, solo bla…bla…bla… Cuando le tocó el turno a Bolívar las dejó en ridículo, desmontó toda su narrativa, pero no con cháchara, cifras y casos de éxito como el del estado de Colorado. Las dejó coloraditas y mirando al piso. Pero ellas fieles a su estilo pérfido y cizañero al salir de la reunión declararon que les había ido divinamente.
“sostuvimos un diálogo constructivo sobre los grandes desafíos de Colombia en seguridad, lucha contra el narcotráfico, pobreza y migración, y sobre cómo fortalecer la cooperación con Estados Unidos” expresó Vicky. “Les expresé las preocupaciones que tenemos en el país y el peligro que corre nuestra democracia”, manifestó por su parte la Cabal. ¡Embustes! ¡Carreta!, quedaron por el piso. Les comparto este link: https://www.facebook.com/share/v/16UMNvicMY/
- I took the caribbean sea: Mr Trump anda muy alebrestado desde que asumió la presidencia, dentro de las fronteras de su país y allende de estas. Su actitud soberbia ha ido in crescendo, desbaratando mesas de diálogos, tratando de imponer su voluntad y cambiando las reglas de juego establecidas, comerciales y políticas.
Su arrogancia y poder lo han llevado a amenazar a medio mundo, el otro medio está en lista de espera; ahora, ha ordenado desplegar las fuerzas militares en el mar Caribe, para, según su instrucción al Pentágono, combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos.
Esta parece ser solamente una tapadera para arrogarse el derecho de ir a Venezuela por Maduro y de paso asumir una injerencia directa y sin reservas en el conglomerado de países que conforman el Caribe, entre ellos Colombia. Mientras esta fuerza se mantenga en aguas internacionales reforzando la interdicción a los alijos de drogas hacia centro y Norte América no hay problemas, pero hay que recordar, que los gringos son de manos largas y con este halcón a la cabeza todo empeora.
Bien lo dice Ernesto Samper: “Presidente Trump, saque las manos de América Latina”. El gobierno nacional fue claro: “El despliegue que haga en los diferentes países respetando la soberanía y acorde a los protocolos de cooperación internacional siempre será bienvenido y es clave aquí que la cohesión entre las naciones afecte radicalmente el crimen organizado internacional” La soberanía de Latinoamérica no está en entredicho y hay que hacerla respetar. Así es que si vienen con otras intenciones, “Gringos, go home”
- ¿Quién se cree MacMaster?: Bruce es el hombre de confianza, mandadero y correveidile de los grandes empresarios de este país, está claro que obedece ciegamente las directrices, ordenes implícitas que le dan los cinco dueños de la economía y el poder; esos mismos amos de la voluntad de los políticos de derecha y grandes medios de comunicación. Ellos, los que han manejado a Colombia como una gran finca, un platanal y tienen a su servicio, abyectos capataces como Uribe, Duque y en este caso a MacMaster.
Este individuo trata de congeniarse con esos poderosos a partir de su cretina diatriba contra el gobierno actual, recurriendo solamente a bulos y chismes de pasillo, porque las cifras reales destruyen de manera contundente, las declaraciones sobre caos y quiebra irremediable de la economía colombiana. Su objetivo primordial, es que lo perfilen y tengan en cuenta para una posible candidatura de la derecha en caso que ninguna de las pobrísimas que hay hasta el momento no les cuaje.
La última perla fue atribuirse la no invitación al presidente a participar de la Asamblea de su gremio, dizque por una previa negativa de Petro a no asistir el año pasado. Faltando a los protocolos y a los conductos regulares ignoró la formalidad y el presidente desistió de ir a ese conciliábulo de mal patriotas.
MacMaster, “ubíquese papito” esta no es una fiesta de barrio; Bruce, recuerde, que si bien es cierto que los que mandan y marranean en la ANDI son cuatro o cinco, allí hay un conglomerado de empresarios, que se han plegado a la voluntad de los dones, pero no se van a ir a la quiebra por un descache de quien está a la cabeza del gremio, y a las medidas que tome el gobierno, que en últimas es el dueño del balón. “aterrice mijito”, porque se puede quedar sin chamba y sin candidatura.
- Bernie y los medios colombianos: El bogotano senador de EEUU, debe cuando menos, haber quedado abochornado por la actitud grotesca de los medios de comunicación colombianos, que han querido direccionar sus respuestas acerca del gobierno del Cambio en temas como: la certificación, la relación actual entre los dos países y las relaciones Colombia – Venezuela.
Da pena ajena, la manera engañosa en que quisieron proyectar y manipular sus preguntas y las respuestas del senador Moreno. Él fue claro y dijo entre otras cosas: “El Ejército y la Policía Nacional de Colombia son grandes aliados de los Estados Unidos” “Estados Unidos siente un gran respeto por el país” “Los Estados Unidos siempre van a ser el gran aliado de Colombia, pero son los colombianos quienes deciden el futuro del país y nada ni nadie romperá esa alianza entre (ambos países). Es una relación de más de 200 años que nosotros valoramos mucho” “yo creo que el futuro es bien brillante para la alianza (entre los dos países)” Con esta última frase en La W, prefirieron despedirlo. Hienas y buitres.
Esto no quiere decir que este senador sea amigo del gobierno o le preocupe la Nación, nada más lejano, sabemos de sus posiciones ultraderechistas contra Latinoamérica, siendo un inmigrante. Hará lo mismo que la secretaria de defensa Kristi Noem, quién después de sonrisas y abrazos en Colombia, cambió su actitud al llegar a su país, muy posiblemente lo mismo ocurra con Bernie.
- Steven el contorsionista: Se ha volteado tantas veces que ya políticamente es irreconocible, tesis, principios y coherencia se han diluido, su liderazgo ha quedado en entredicho, lo mismo que la credibilidad ante su electorado. El oportunismo es mal consejero, el desespero por lograr algo, lleva a tomar decisiones erróneas, y allí, la ética y la transparencia son vulneradas por esa detestable costumbre del negociado, de la buena sombra, de la oportunidad.
Este ya no tan joven político, que comenzó bien pero después perdió el rumbo, va trastabillando, tratando de asirse de algo que lo pudiera volver a catapultar, pero es muy difícil y peor ahora, pintándose con el Centro democrático. Es su evolución natural, es de corazón conservador, aunque ahora le prende una vela al liberal Patiño al senado y otra a la lista del CD. Billetes son amores, o como dice la lumbrera paisa, “plata es plata”
- La cortina de las Fiestas de la Cosecha: En otras circunstancias sería para aplaudir la “buena” programación de las Fiestas de La Cosecha, aunque está más variada, cultura, tradición y familia, todavía el grueso de los eventos es el “chupe” como las rebautizó la nefasta administración
De todas maneras hay un par de cosas que no se pueden dejar pasar, porque están ocurriendo en el día a día de nuestra querida Perla del Otún. Uno: Pereira declarada la ciudad más violenta de Colombia, los índices de criminalidad, especialmente de homicidios así lo demuestran, muy por encima de ciudades que históricamente han estado por delante, nuestra querida ciudad duplica y en otros casos triplica las cifras que así lo definen.
Tanto el secretario de gobierno como el alcalde Salazar parecen estar en otra dimensión, ocupados en cosas más importantes para ellos y dan respuestas intrascendentes, cuando se les cuestiona sobre estos hechos, con excusas muy similares a una que dio Uribe sobre la muerte de jóvenes en los mal llamados falsos positivos, “no estaban recogiendo café”, dice el alcalde Salazar, “Acá no están asesinando gente de bien” y con esto toma las de Villadiego.
Dos: La campaña política de su esposa y la pupila a senado y cámara, qué glotonería la de esta familia, pretenden tener alcalde, senadora y representante, a parte de los negociados para tener sucesor y por qué no, apostarle también a la gobernación, pero ese es otro tema.
Preguntas sueltas: ¿De dónde salen los recursos para financiar estas dos campañas al tiempo? ¿Quién o quienes o que grupo está aportando el dinero? ¿Los eventos que realizó la candidata al senado como gestora del municipio quién los asumió? Un mito urbano en esta capital era que los esposos Salazar – Noreña, estaban hasta el cuello de deudas después de varias elecciones frustradas, en banca rota, ¿Ya pagaron sus acreencias y a los financiadores de la campaña a la alcaldía? ¿De dónde sacan tanto billete, para una vida opulenta y una doble campaña política?
Las Fiestas son la cortina perfecta para tapar estos dos temas de interés ciudadano, y echarle tierra a los graves hechos que se desarrollan actualmente en la ciudad. No crean que eso queda así, hay que tener en cuenta que como en todo el país, la gente despertó.