
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com
____ Fundado en 1935 por José de Jesús Jiménez, Abraham Moreno, Nepomuceno Gallón, Gerardo Loaiza, Londoño, Ramón Velásquez y Luis Felipe González, fue elevado a la categoría de municipio desde 1966.
Su nombre se debe al mirador Buenavista, sobre el Quindío y parte norte del Valle del Cauca, los valles del río Quindío y de Maravélez. Está a 1.477 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 20º C, un área de 41.12 km2 y una población de 2 834 habitantes. Se encuentra ubicado a 27 km de Armenia.
El café, plátano, mora y los hatos ganaderos, son la base de su economía
En sus alrededores se practica parapente, senderismo por el Cañón de los Juanes, Cerro de las Tres Cruces, Camino de los Indios, y la Micro cuenca la Picota.
Sitios de interés:
CERRO DE LAS TRES CRUCES
Es uno de los varios puntos altos de la localidad situado en la vereda La Granja, se realizan peregrinaciones religiosas y es plataforma de despeje para vuelos en parapente, es el mirador natural de varias localidades de la zona.
CAFÉ SAN ALBERTO
El lugar es una terraza que hace parte de una finca cafetera en la que se siembra y se procesa el grano con rigurosos controles de calidad para producir café especial tipo premium empacado o servido en una taza. Se puede observar el trabajo de familias caficultoras, desde allí se tiene una magnífica vista sobre el valle del río Barragán,
ALTO DE LA VIRGEN DEL CARMEN:
Allí está ubicado el parque de recreación y una torre de la cual se puede apreciar todo el entorno.
CASA DE LA CULTURA:
Creada en el año 1970 por iniciativa del Presbítero Uriel Sánchez y Luis Eduardo Jaramillo en memoria del primer maestro de Buenavista, Ramón Jaramillo Puerta tiene un museo fotográfico y la biblioteca pública municipal.
MUSEO EL TOLRA:
Museo completo con toda la información histórica del municipio, ubicado en la plaza principal.