
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com
- Polo Polo. Desatado el “honorable” representante, parece ser, que asumir la curul le dio carta blanca para denostar a diestra y siniestra, cocear las buenas maneras y la prudencia. Se auto califica de oposición no reflexiva y va de manera obcecada en contra de todo lo que signifique cambio. Afortunadamente si la vocería de la oposición va a ser este señor y la Cabal, solo serán parte del bestiario caricaturesco del congreso, papita de memes.
- El inseguro concejal. Maicol Lopera sale a hacer recomendaciones a la ciudadanía sobre como “cuidarse” de la inseguridad con una estrategia de esconder la cabeza y el autocuidado, dejando de lado la responsabilidad del gobierno local y las autoridades para hacer frente a lo que es pan de cada día en la ciudad, asesinatos, atracos, robos, entre muchos delitos. Este es uno de los alfiles del burgomaestre Maya que están levantando la mano y parándose en puntillas para ser el ungido de la parejita Gallo – Maya como candidato a la alcaldía. Como decía mi abuela, desde el desayuno se sabe lo que va a ser el almuerzo. No pasa de ser un concejalito sin un criterio propio.
- Duque y su mundo feliz. Recordemos la novela de Aldous Leonard Huxley (1894) en el año 1931, Un mundo feliz, “Describe un mundo utópico, irónico y ambiguo donde la humanidad es permanentemente feliz, donde no existen guerras ni pobreza y las personas son desinhibidas, tienen buen humor, son saludables y tecnológicamente avanzadas. La ironía de esta perfección creada por el ‘Estado mundial’, la entidad que gobierna en este mundo feliz, es la aplicación de medidas que eliminan a la familia, la diversidad cultural, el arte, la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía”. (En nuestro país se eliminan muchas cosas más entre ellas la paz). Es la primorosa Colombia según el subpresidente Duque y su séquito de áulicos, conforme a su institucional discurso amañado, la permanente narrativa ficticia, su explicación épica del maravilloso momento del país. Cuando aterrice esta recién nombrada mariposa, el golpe va a ser devastador. La justicia llegará.
- Fiestas del chupe. Generalizado el rechazo social, gremial y cultural a la no muy brillante idea del alcalde y sus subalternos (oficina de turismo) en la escogencia del eslogan para denominar las fiestas de la ciudad. Descache de marca mayor, de una connotación eminentemente cultural en torno al café, tradiciones y diversión (tablados y fiesta), se cambió de manera diametralmente opuesta, a la juerga desenfrenada y consumo de licor y otras especies. La sociedad pereirana se encargará de recordar este exabrupto como otra de las equivocaciones de este funesto grupo y castigarlos en las urnas.
- Se mueve el abanico de candidatos en la comarca, abundan los que quieren, a los que les dan china, los que deshojan margaritas. Mientras tanto los jefes políticos decantan entre sus cercanos los elegidos después de firmar compromisos y pactar la reciprocidad para el respaldo. El año entrante es clave en la depuración del estado, hay que ser cuidadosos y encontrar quienes son los compromisarios para el CAMBIO en esta región.