CONVOCATORIA DE POESÍA JUVENIL DEPARTAMENTAL 33 VECES POESÍA 2022

NOTICIAS REGIONALES

www.latardedelotun.com

_______ CONVOCATORIA DE POESÍA JUVENIL DEPARTAMENTAL 33 VECES POESÍA 2022

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 20 de noviembre estará abierta la convocatoria a este concurso juvenil de poesía, de los documentos solicitados en la inscripción solo se evaluará la obra, los otros documentos serán reservados y solo se abrirán al momento de tener el acta de los ganadores.

Antes de diligenciar el formulario es necesario leer la convocatoria.

ORGANIZA: Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, Dirección de Cultura y Artes Departamento de Risaralda

El primer premio de poesía juvenil “33 veces poesía” tiene como propósito resaltar el

talento de los jóvenes escritores de poesía del departamento de Risaralda, cuyo trabajo sea

significativo y contribuya a incrementar el patrimonio cultural y bibliográfico del departamento. El Concurso Departamental de Poesía en su primera versión denominado “33 VECES POESÍA” buscando impactar en el imaginario juvenil (Jóvenes entre los 18 a 28 años de edad) se propuso un concurso de poesía innovador, donde se exigiera un número de poemas concretos para participar y no un número de páginas. En este concurso se exigirá como requisito treinta y tres (33) poemas. Ni uno más. Ni uno menos, decisión que se toma por dos razones: la primera, por el enigma matemático y mistérico que confina el número 33; y la segunda razón, por ser este un volumen de poemas suficientes para determinar la calidad

y solidez de un poemario original.

Por lo anterior, la Dirección de Cultura y Artes pretende que este concepto de concurso calará en el imaginario juvenil de los jóvenes del departamento de Risaralda y puede convertirse en un sello que perdure en el tiempo, enriqueciendo la labor literaria de muchos nuevos poetas del departamento.

Criterios de evaluación

La triada de jurados (Local, nacional e internacional) dará su veredicto y elegirá a los tres

ganadores de la Convocatoria, a partir de los siguientes criterios de evaluación:

  1. Originalidad en las temáticas abordadas expuestas en los poemas.
  2. Sentimiento. Fuerza y potencia intrínseca en cada uno de los poemas.
  3. Dominio del lenguaje y empleo de recursos estilísticos, como metáforas y analogías, entre

otros.

Premios:

El 1 Concurso de poesía juvenil 33 VECES POESÍA reconocerá tres premios.

-El primer puesto obtendrá un incentivo económico de CUATRO MILLONES DE PESOS

($4.000.000) y la publicación de la obra ganadora en formato digital, en la página de cultural

de la Gobernación de Risaralda. El premio en dinero será entregado al ganador en un desembolso único.

-El segundo puesto obtendrá un incentivo económico de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($2.500.000)

-El tercer puesto obtendrá un incentivo económico de UN MILLONES QUINIENTOS

MIL PESOS ($1.500.000)

PARÁGRAFO: Ni la participación en este concurso, ni los premios obtenidos significan una cesión de los derechos de autor de los concursantes y los ganadores, quienes son los únicos titulares de los derechos morales y patrimoniales de sus obras.

Requisitos generales de participación:

  1. Presentar obras originales e inéditas, estar escritas en español, que no pueden estar comprometidas con ninguna editorial y no deben haber sido premiadas en otro concurso o estar pendiente de fallo en el momento de enviar el original en digital a este certamen.
  2. El autor será el único responsable, por los derechos que puedan ser reclamados por incluir en su obra textos o imágenes ajenos.
  3. Cada autor podrá participar con una sola obra de temática libre, que deberá contener 33 poemas. Ni uno más. Ni uno menos. La extensión de cada poema es libre en su extensión y composición.
  4. Los poemas pueden estar escritos en verso o en prosa. Se da libertad creativa y estilística

al autor.

  1. Cada obra deberá presentarse en formato PDF, tamaño carta, firmada con seudónimo, a espacio 1,5, en fuente Times New Roman, tamaño 12.
  2. Estar en capacidad de demostrar la autoría de las obras y la titularidad de sus derechos patrimoniales, si fuese necesario, de acuerdo a las normas vigentes sobre propiedad

intelectual.

PARÁGRAFO: El uso del seudónimo es obligatorio para lograr igualdad de condiciones al

momento de evaluar las propuestas. En caso de no usarlo, el concursante será descalificado

y la propuesta no será evaluada por los jurados. Se entiende por seudónimo un nombre

artístico que usa una persona en lugar de su nombre verdadero como autor.

https://www.risaralda.gov.co/formularios/updInfo/166757880314914/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *