DEPORTES

 

www.latardedelotun.com

______  ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN

El Deportes Quindío recibió al Atlético Huila en el estadio Centenario de Armenia con el ánimo de igualar o ganar la serie que venía 2 x 0 a favor del club visitante, logrado en el Plazas Alcid. Loa equipos disputaban el ascenso a la A. El juego terminó 1-0 a favor de los locales. Partido intenso durante todo el tiempo reglamentario, pero con pocas opciones de gol. En los minutos finales Quindío estuvo cerca de anotar un gol. Sin embargo, tras la insistencia y las llegadas sobre el pórtico del cuadro local no consiguió definir una jugada para ponerse en igualdad de la serie.  Yilton Díaz marcó para los locales en el minuto 25, pero este resultado fue insuficiente para que el equipo cafetero pudiese remontar la serie, Atlético Huila ganó el ascenso debido al global 2 x 1, acompañará al Boyacá Chicó en el regreso a primera.

Un hecho inusual se presentó en este cotejo, cuando transcurría el minuto 90+6, los hinchas de Deportes Quindío invadieron la cancha y empezaron a buscar a los jugadores para agredirlos, el cuerpo arbitral y jugadores de ambos equipos, salieron corriendo hacia el camerino escoltados por la policía tras la amenaza de los hinchas locales, el juez decidió terminar el partido y así determinar que Huila asciende tras ganar en el global 2-1.

 

LUTO EN EL FUTBOL

Andrés Balanta, jugador colombiano era parte del equipo que conduce Lucas Pusineri Atlético Tucumán y peleó la Liga Profesional hasta la última fecha. El plantel había iniciado ayer los trabajos de pretemporada y según informó La Gaceta, el colombiano, de 22 años, se descompensó en el entrenamiento siendo trasladado de urgencia al centro de salud Zenón Santillán, en el que se confirmó su deceso. Habría sufrido un paro cardíaco en el inicio de la práctica durante los trabajos de calentamiento, Balanta se desplomó allí mismo le realizaron inmediatas tareas de reanimación sin éxito, por lo que lo llevaron al hospital más cercano, en donde tampoco consiguieron revertir la situación. Balanta había sufrido un desmayo en 2019 en un entrenamiento del Deportivo Cali, por el que había estado 24 horas en observación y le colocaron un holter para hacerle un seguimiento. El jugador disputó siete partidos en la campaña (además fue 22 veces al banco de suplentes). Llegó a Atlético a préstamo en junio de 2022 a pedido del entrenador, que lo conocía de su paso por Colombia. Su presentación en el fútbol grande se había dado en Deportivo Cali, institución que seguía teniendo los derechos económicos de su ficha, se hallaba a préstamo hasta mediados de 2023.

 

 

RAFAEL NADAL EN BOGOTÁ

Uno de los mejores jugadores de la historia del otrora deporte blanco.

Por: Brandon Martínez González, El Colombiano – www.latardedelotun.com

La primera vez que Rafael Nadal salió a la cancha de superficie dura que montaron en el Coliseo Live de Bogotá para su duelo de exhibición ante Casper Ruud en las 3:30 p.m., tenía camiseta blanca, pantaloneta azul y una gorra verde fosforescente que se había colocado hacia atrás, como suelen usarla los cantantes de reguetón. Detrás de su oído izquierdo colgaba el micrófono inalámbrico por medio del que le habló a los niños de las diferentes escuelas de tenis que llegaron a la cancha para compartir con su ídolo en las clínicas, una especie de clase maestra que se dicta de afán y en la que los más contentos son los jóvenes deportistas, que hacen cara de incredulidad cada vez que logran devolverle una bola al tenista que antes solo habían visto por televisión y que está parado del otro lado de la malla. Pero en los entrenamientos con los deportistas en formación no solo estaba Nadal; lo acompañaban Casper Ruud, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Los niños hacían fila para que los jugadores les firmaran algún objeto: gorras, bolas gigantes de tenis, camisetas y raquetas salieron con el nombre de los tenistas escrito con Sharpie, el marcador que dicen que no se borra. “Se siente bien estar de regreso en Colombia, jugué en Barranquilla cuando era Junior. Y estar en Bogotá, ver la pasión de la gente por el deporte es increíble”, dijo Nadal en la rueda de prensa previa al partido, que fue sobre las 10:30 a.m. de Colombia.

Y él, un par de horas después, sintió de cerca el cariño y la pasión que el tenis despierta en el país, en especial en los más pequeños, que lo admiran y quieren ser como él, que es el tenista con más títulos de Grand Slam (22) en el circuito de la ATP.

Los jóvenes posaron con Nadal para tomarse una foto grupal. El español fue amable y se veía contento. Estaba disfrutando de compartir con las promesas del tenis nacional

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *