CARTA ABIERTA CLÍNICA SAN RAFAEL.

Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com

______ Señora.

Carolina Pérez

Gerente Clínica San Rafael Megacentro, Pereira.

El servicio de urgencias de la clínica en referencia deja mucho que desear, las quejas son frecuentes y la falta de empatía del personal es evidente con los pacientes que allí se acercan para ser atendidos de urgencia. La Tarde del Otún hizo una denuncia el día sábado, la cual, no sé de que manera se valieron para que el contenido fuera sacado del perfil de Facebook del medio.

Crónica:

El día sábado 7 de enero fue llevada a urgencias una abuela de 94 años que sufrió una caída en su domicilio a las 2 pm, pese a que el dolor era muy fuerte como fue reportado a la médica de turno en el triaje, tres horas después no la habían atendido. Posteriormente fue vista por el médico general que la remitió a rayos X constatando una fractura en la cabeza del húmero, apenas hacia las seis de la tarde le suministraron un calmante, le inmovilizaron el brazo en un cabestrillo y expidieron una orden para ser atendida por el ortopedista a las 7 am del día siguiente (domingo) Pasadas la 7:30 pm se entregó la orden de salida.

Domingo 8 de enero. Puntuales a las 7 am en urgencias de la clínica en Megacentro, la atención por parte del ortopedista de turno no tardó más de media hora y eso dio pie a la esperanza que todo se haría rápidamente. El especialista confirmó el diagnóstico y lo que debía adelantarse para la recuperación de la abuela y que pasaría en un momento a firmar la salida y a entregar la fórmula médica. A las 10 am, dos horas y media después no había vuelto, al preguntar a diferentes personas entre ellas la médica general a cargo de urgencias en ese turno, respondió que había que esperar: “el ortopedista está por los pisos de la clínica pasando revista”, se le preguntó, ¿hasta qué hora más o menos? la respuesta fue, “ni idea, a la hora que él pueda pasar”. La médica poco podía ser escuchada, ya que tenía un fuerte problema de salud y su disfonía era casi total, enferma atendiendo enfermos, ahí, uno entiende la falta de empatía y el mal genio de la profesional de la salud. Nuevamente fue abordada a las 11:30 am, la respuesta fue la misma, el disgusto de los familiares de la abuela fracturada se evidenció en que los demás pacientes se enteraron de este hecho. A las 12 m el médico sin hacer presencia en el piso, firmó la salida y demás papeles, se los llevaron a donde estaba en ese momento (si lo podían hacer). Conclusión, otras 5 horas con una paciente anciana, fracturada, adolorida sin ser atendida de la mejor manera, es inhumano el trato dado no solo a ella si no a todos los pacientes que acuden para una atención de urgencia a esta clínica.

Señora Pérez tenemos algunas preguntas:

  1. ¿Es insuficiente el # de médicos, generales y especialistas que atienden las urgencias?
  2. ¿Por qué tanta demora para atender los pacientes, el sábado como el domingo no eran muchos?
  3. ¿Por qué la falta de empatía de los funcionarios de esta área excepto dos o tres, con los pacientes y familiares?
  4. ¿No cuenta el área de urgencias con un tratamiento prioritario – a parte del triaje – para este tipo de pacientes?
  5. ¿Por qué el ortopedista no firma inmediatamente atiende la paciente los documentos para agilizar la atención y salida?
  6. ¿Por qué no ajustan sus protocolos y optimizan el servicio? No es muy complicado
  7. ¿Está la clínica en capacidad de atender todos los casos de urgencia de la EPS que atienden?
  8. ¿Es negligencia por parte de la institución o por parte del personal?

 

Recuerde señora Pérez que este es un servicio pago por parte de los contribuyentes, empresas y estado, este no es un servicio de caridad y aunque lo fuera, los seres humanos no deben ser tratados de la manera que ustedes lo hacen.

Esta carta abierta será publicada en las redes sociales, www.latardedelotun.com y reenviada a la dirección de la Nueva EPS y a la Superintendencia de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *