
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com______
- Los tibios. Fajardo y Robledo los dos vetustos dirigentes políticos colombianos se reúnen en torno a Dignidad, partido político del ex senador Robledo, con quien difícilmente pueden establecer líneas y puentes de consenso otros políticos, debido a su obcecado protagonismo, al unanimismo que es la vieja estrategia de las élites para manejar los hilos del poder. Fajardo “el tibio” como ha sido identificado por la sociedad colombiana, es un político degradado por los poderosos tradicionales y condenado al ostracismo por la ciudadanía. Ambos desde Dignidad pretenden reverdecer laureles de otras épocas mas amables con ellos. En Risaralda quieren capitalizar de manera oportunista algunas probabilidades políticas asumiendo un falso discurso de centro y anticorrupción. Creemos que están de salida y estos comicios marcarán el INRI de estos personajes
- Plan B de Gallo es gallina. Continuando por esta línea, parece que el plan B a la alcaldía de Pereira de Gallo y compañía va por el lado de una profesional que según se rumora, va con “dignidad” en busca de alianzas con el liberalismo oficial, cuna de su nacimiento político. El candidato hoy expuesto por el gallismo no va a ser el que finalmente apoyen, saben de la debilidad de este y el desgaste de la dupla que ha mandado en la ciudad los dos últimos periodos, entonces, con nadadito de perro y calladamente buscan consensos en torno a la gallina.
- Ruta coquera. Leche en polvo, mandaron las vacas de mulas, se les cayó otra ruta a estos mafiosos, esto no es raro por el cambio en los organismos de inteligencia del Estado, la inquietud surge por la defensa de algunos gremios a esta actividad exportadora. ¿por qué la mantenían a pesar de vender la tonelada de carne en pie a un precio mucho más bajo que al que se paga en Colombia para el consumo local?, ahí tenemos la respuesta.
- Programación del cumpleaños de Risaralda. Eliana Carmona Giraldo, Directora de cultura y artes de la gobernación fue la encargada de anunciar en rueda de prensa los eventos programados para el cumpleaños del departamento, que arrancan el día 1 de febrero en la plazoleta de esta entidad y que de acuerdo a los anuncios hechos con bombos y platillos se extenderán por todo el mes de febrero. Los anuncios son acordes a las políticas del gobernador Tamayo, programitas, el mas importante es un concierto con los juveniles Fausto y Billy Pontoni, asemejándose a sus políticas de gobierno: Mercaditos, colchoneticas, abrazos y sonrisas. Además, anuncian actividades normales de la administración, como programación del cumpleaños. ¡Tienen huevo!
- La ex viceministra a quien le hace la tarea. En mentideros políticos se comenta que Belizza Ruiz en estos escasos 5 meses al frente del viceministerio de energía se había convertido en la piedra en el zapato de todo el equipo de ministerio de minas. Las discrepancias no eran solo con su jefa quien finalmente era la que daba las directrices del trabajo a desarrollar, también, con los otros miembros del staff alrededor de Irene Vélez. En algunas ocasiones según se cuenta, ignoró el canal regular y se dirigió directamente al presidente Petro. ¿Estaría buscando perfilarse para un posible ascenso dentro de la cartera? ¿ese actuar era eminentemente personal, o, estaría socavando el liderazgo de la ministra en estos momentos donde es atacada desde varios frentes, con el interés de frenar la nueva estrategia energética del país?, ¿estaba siendo azuzada por conglomerados económicos interesados en que la reforma no se haga realidad? De todas maneras, presidencia le dio la oportunidad de renunciar al cargo y salir por la puerta de atrás sin exponerla a una declaración de insubsistencia. Ella ha demostrado que tiene afilada la lengua y podía hacer mucho daño.
- Maya el etéreo. El alcalde de nuestra ciudad no tiene tan siquiera la capacidad de hacer notar las ejecuciones de programas desarrollados por la administración que el dirige, lo anterior, a pesar de la orden perentoria a los secretarios y directores de despacho que es el quien debe estar al frente y “cacarear” los logros. Magro resultado, Maya resulta casi invisible ante la opinión pública, incluso ahora en su último año cuando necesita recuperar algo de su desteñida imagen, los ciudadanos comunes no perciben su trabajo, carece totalmente de liderazgo y talante para trascender en la historia de la ciudad. ¡Que once meses tan largos!