
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com_______
- Reforma laboral. Los francotiradores en contra de la reforma laboral se detectaron desde hace algunos días, los mismos que han disparado desde diferentes ángulos contra la reforma tributaria y la reforma de la salud, ahora enfilan baterías en oposición a la reforma laboral y pensional. Algunos van de frente desde los diferentes gremios, grupos económicos, otros, desde las trincheras advertidas de los medios, por último, algunos menos poderosos desde diferentes orillas como los insufribles Robledo y Fajardo. Está presupuestado por parte del gobierno un margen para negociar y conceder a la oposición algunos puntos, estos no pasan de ser pírricos logros en su antagonismo a ultranza. De todas maneras, pasará lo mismo con esta, los gremios y empresarios patalearan como es su derecho constitucional y su glotonería histórica de riqueza a costa de los asalariados, pero saldrán con muy poco, como históricamente sucedía con los trabajadores.
- Avianca sin el pan y sin el queso. Craso error el que cometió la aerolínea tratando de engañar en complicidad con VIVA Air al gobierno de una manera poco ortodoxa, para presionar a Aerocivil con el visto bueno para una fusión que las dos compañías ya habían realizado por debajo de la mesa. El ministro de transporte ya denunció a VIVA Air por estafa y asegura que esta empresa no volverá a operar en Colombia. Por el lado de Avianca aún se desconocen cuales son las medidas que tomará el gobierno nacional, pero según parece y se ha filtrado, serán muy duras. La aerolínea perderá el liderazgo en la industria aérea nacional y las beneficiadas serán otras empresas de transporte aéreo emergentes, por la globalización de este servicio. Se pararon duro el ministro y el director de Aerocivil.
- Desaparición de mujeres en el área metropolitana. Hacemos nuevamente un llamado a las autoridades y a los alcaldes del área metropolitana para que pongan atención a lo que viene sucediendo desde hace mucho tiempo en estos municipios. La desaparición constante de mujeres de diferentes edades, especialmente entre los 10 y los 25 años no puede pasar desapercibida, los responsables de la seguridad ciudadana no van a seguir haciéndose los de la vista gorda, mirando para otro lado e ignorando la gravedad de esta situación. ¿Quiénes verdaderamente manejan la ciudad? ¿Cuáles son los temas vedados a la autoridad por parte de la delincuencia? ¿Es este uno de ellos? Exigimos respuestas.
- Las rémoras de la política en Risaralda. Def. “Las rémoras (Remora remora) son peces marinos que pueden sujetarse a animales más grandes para ser transportados a través de los océanos sin poner mucho esfuerzo” En esta región y en todo el país los ejemplos abundan, personajes que se han profesionalizado en la labor de sobar chaquetas, hacer reverencias y tirarse al piso para que los dueños de la chequera los tengan en cuenta. En este grupo se distinguen algunos especialistas en salir como candidatos a cualquiera elección de las muchas que hay en el país del sagrado corazón, a otros los mandan como cabeza de turco o como liebres distractoras para dividir las votaciones, luego cobran, con un puesto o un fajo de billetes. No se olvidan los autoproclamados líderes, deambulan de directorio en directorio negociando unos votos que pretenden tener. Si coloquialmente decimos que Colombia esta lleno de políticos, las remoras por obvias razones son muchos más, no pasan de ser acompañantes parásitos de quienes chupan y desaparecen el erario en otros niveles.
- Al oído con Catalina. Uribista recalcitrante, interpreta y acomoda la realidad escudándose en su profesión y en el medio que la apoya para hacer este oficio. La libertad de expresión debe ser amplia, sin barreras ni contrabarreras, pero a veces es el escudo de personajes para crear bulos y adefesios informativos sin tener en cuenta su responsabilidad ante la sociedad. Causa grima y algo de repugnancia esta ignominiosa práctica. Todo sea por la libertad de expresión.