
Por: Leonardo Franco Arenas – www.latardedelotun.com
_______ El puente del San Pedro tuvimos la oportunidad de regresar después de mucho tiempo a visitar este hermoso municipio del departamento, pueblo cafetero de la colonización antioqueña, región verde de Risaralda. Resultó un deleite recorrer sus empinadas calles observando el cuidado de sus fachadas con inimaginables combinaciones de colores vivos, la limpieza de los espacios, la buena atención en restaurantes, cafés entre otros.
Es de resaltar el buen estado de sus principales sitios turísticos en la zona urbana, la casa de la cultura, el cementerio Jesús María Estrada y el Jardín botánico, salvo unos pequeños detalles los encontramos en perfecto estado.
Nombre del municipio: Marsella
Gentilicio: Marsellés
Otros nombres del municipio: Villa Rica de Segovia
Extensión total:149 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1.575
Temperatura media: 21°C
Distancia de referencia: A 30 Km de Pereira
SITIOS DE INTERÉS:
CASA DE LA CULTURA: Patrimonio arquitectónico y cultural de Risaralda, una de las construcciones mejor conservadas de la colonización antioqueña, cumple la misión de promover la cultura en los niños, jóvenes y adultos marselleses.
CEMENTERIO MUNICIPAL JESÚS MARÍA ESTRADA: Es catalogado como monumento y Patrimonio Arquitectónico Nacional. Tiene una gran belleza arquitectónica con retablos góticos y hermosos jardines entre las escalinatas del cementerio (terrazas). A cada lado del cementerio en las esquinas se encuentran dos grandes cúpulas.
PARQUE REGIONAL NATURAL ALTO DEL NUDO: Tiene una extensión de 2.626 has, tiene jurisdicción en los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella, con un rango altitudinal entre los 1.600 y los 2.100 msnm. Observar aves y caminar por senderos rodeados de cascadas y quebradas es un plan para quienes visitan el Parque. Este parque se creó en 1992 para proteger las partes altas de las cuencas que abastecen los acueductos de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.
RESERVA FORESTAL LA NONA: Principales atractivos: Son los bosques naturales y poblaciones de especies de interés para la conservación, que se encuentran por el sendero de interpretación ambiental que de la reserva La Nona conduce al Centro de Visitantes Las Hortensias en el distrito de conservación de Suelos Alto del Nudo.
Centro de visitantes: Se prestan los servicios de alojamiento, alimentación y guianza comunitaria. El centro de visitantes tiene una capacidad para 18 personas distribuidas en cuatro (4) habitaciones.
JARDÍN BOTÁNICO ALEJANDRO HUMBOLDT: El Jardín Botánico fue fundado en 1979 por motivación líderes ambientalistas como un espacio destinado a la conservación de la flora y la educación ambiental.
En su recorrido a través de seis (6) estaciones, cuenta con una extensión total de 4.6 hectáreas en las que hay una mezcla de naturaleza, ciencia y diversión. En este jardín existen unas 700 especies. En el orquidiario hay alrededor de 120 especies de orquídeas nativas y en el heliconario se encuentra gran diversidad de plantas exóticas de gran belleza.
EVENTOS:
Fiestas aniversarias en Julio
Fiestas de la amistad en diciembre