
34 personas conformarán la comisión de alto nivel que creará la Reforma a la Justicia del Gobierno. Antes del 24 de diciembre, en un acto protocolario, se conocerá el nombre de las personas que conformarán esta comisión que realizará esta iniciativa para ser presentada en el Congreso en el mes de marzo.
Gustavo Petro presentará ante el Congreso de la República, la Reforma a la Justicia, pero antes de ello, una comisión de alto nivel elaborará dicha reestructuración, por lo que tendrá estos meses para trabajar en una reforma que como ha pedido el presidente se centre en “la verdad y la restauración de las víctimas”. “Esa reforma debe buscar acercar la justicia al ciudadano, que sea eficaz y que coloque la senda de la verdad como la senda certera de la justicia, para que paz y vida, que hoy parece escasear en el mundo, se vuelvan el eje constructor de la sociedad colombiana”, dijo Petro.
Por su parte el Ministro de Justicia, Néstor Ozuna, confirmó que antes del 24 de diciembre se dará a conocer cómo quedó integrada esa comisión que estudiará los temas que deben ir en dicha iniciativa. “Pronto, pronto, yo creo que antes de Navidad estará ya por lo menos hecho público y posesionada para trabajar en enero. Vamos a hacer estos grupos de trabajo, después se llevará al Congreso y por supuesto tendremos toda la previsión de no proponer nada que no sea contrario a la Constitución, y por lo tanto el temor de que sea declarado inconstitucional”, explicó el ministro Osuna.
El grupo estará integrado por 34 personas, entre ellos, el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, los presidentes de las altas cortes, el fiscal general, la Agencia Jurídica del Estado, sindicatos judiciales, entre otros. Esta comisión se encargará entonces de redactar la reforma a la justicia y trabajará conjuntamente con el Gobierno en la construcción de esta iniciativa, criticada actualmente por Petro.